DOLAR
$980,06
UF
$39.184,08
S&P 500
6.362,95
FTSE 100
9.136,94
SP IPSA
8.121,45
Bovespa
133.990,00
Dólar US
$980,06
Euro
$1.119,81
Real Bras.
$175,77
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$136,45
Petr. Brent
72,75 US$/b
Petr. WTI
70,26 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.329,37 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo Digital Diario Financiero
Publicado: Lunes 28 de noviembre de 2022 a las 13:33 hrs.
DATA DF
Llegó la segunda fecha de los Grupos G y H con partidos de Brasil, Suiza, Serbia, Camerún, Corea del Sur, Ghana, Portugal y Uruguay.
Camerún vs. Serbia, llenaron de goles el primer enfrentamiento de este lunes 28 de noviembre, empatando a 3.
El segundo partido del día fue el de Corea vs. Ghana, que terminó 3-2 en favor del equipo africano. El primero suma un empate frente a Uruguay y está en el tercer lugar del Grupo H, por lo que intentará sumar tres puntos para aumentar sus posibilidades de clasificación a Octavos de final antes de su último encuentro en la fase de grupos. Por otra parte, Ganha llega con una derrota frente a Portugal que lo tienen en la última posición de la tabla del grupo, por lo que una derrota lo sacaría prácticamente del Mundial.
¿Cómo cambió el escenario de las apuestas tras la primera semana del Mundial?
El tercer partido del día nos devolvió a Brasil, uno de los favoritos, que enfrentó a Suiza sin Neymar y logró vencer por 1-0.
El último enfrentamiento del día fue entre Portugal y Uruguay, dos selecciones favoritas de este grupo. El partido terminó en 2-0 a favor de la selección de Cristiano Ronaldo. Con esto, Uruguay pasa al final de la tabla de posiciones junto a Corea del Sur con 1 punto y un alto riesgo de quedar eliminado.
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.