Nieta de Mao ingresa a lista de ricos y causa polémica
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 10 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Beijing
La inclusión de la nieta de Mao Zedong en la lista de los chinos más ricos, junto a una investigación que sugiere que los graduados de familias bien conectadas tienden a encontrar mejores trabajos, renovó el debate sobre conexiones políticas y riqueza personal.
Con activos familiares de 5.000 millones de yuanes (US$ 815 millones), Kong Dongmei, nieta del fallecido líder, y su esposo Deng Dongsheng, ocupan el lugar 242 en la Nueva Lista Fortune de los 500 Ricos.
Chen preside Seguros de Vida Taikang y Kong es una importante accionista y ejecutiva. Es la hija de Li Min, la única hija sobreviviente de Mao con su segunda esposa He Zizhen. Ingresó durante los inicios de la aseguradora en 1992 tras graduarse en la Universidad de Beijing de Aeronáutica y Astronáutica.
Kong también obtuvo un magíster en la Universidad de Pennsylvania en 1999. Como presidenta de una firma cultural en Beijing, que incluye una librería que apunta a proteger la cultura comunista, Kong ha capitalizado el nombre de su abuelo. También escribió cuatro libros sobre él.
La revelación de la fortuna familiar de Kong parece contradecir al general Mao Xinyu, hijo del segundo vástago de Mao. Él dijo a los medios en 2009: “la herencia de la familia Mao es honesta y limpia. Ninguno de los familiares de Mao ha ingresado a los negocios. Todos viven con sus modestos salarios”.
En tanto, un sondeo del China Data Centre de la Universidad de Tsinghua reveló que los graduados de familias donde el padre o la madre son funcionarios pueden ganar 15% más que sus colegas.
Li Hongbin, sudirector del centro, afirmó que los datos sugieren que el historial familiar explica la diferencia de 15% del sueldo inicial.
“Hay una clara evidencia de que tener un funcionario en la familia se corresponde con activos adicionales”, dijo.
La encuesta, realizada entre 6.059 graduados de 19 universidades desde 2010, descubrió que los hijos de familias bien conectadas suelen ser reclutados por la industria financiera, agencias gubernamentales, instituciones sociales y organizaciones internacionales, mientras los de familias normales por la minería, manufactura y construcción.
El sondeo parece indicar que el patrocinio es un elemento clave en la ampliación de la brecha de ingreso entre gente de distintos orígenes.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Se dispara la venta de departamentos bajo las 4 mil UF en el tercer trimestre gracias a subsidios
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.