Nueva toma de utilidades mantienen pérdidas en la bolsa
El Índice de Precios Selectivo de Acciones (IPSA) cerró con una baja de 0,78%, segunda caída consecutiva con que el índice se ubicó en los 4.536,75 puntos.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 16 de febrero de 2011 a las 18:25 hrs.
Noticias destacadas
Las importantes alzas que la bolsa local tuvo el lunes pasado y que significaron un respiro de constantes jornadas de pérdidas, aun no se sostienen.
Es que pese ha mostrar desempeños positivos durante gran parte del día, la plaza chilena cerró su jornada de hoy a la baja por segunda día consecutiva.
El indicador IPSA registró una caída de 0,78%, con lo que se ubicó en los 4.536,75 puntos. En términos anuales, el selectivo acumula así una caída de 7,21%, ubicándose entre los indicadores bursátiles a nivel mundial que han tenido las mayores caídas.
Una jornada en que los malos desempeños de los sectores construcción (-2,2%) y retail (1,1%) arrastraron a pocas horas de cerrar el día de la bolsa.
¿Qué queda por delante? Como explican los analisas, las constantes pérdidas se fundamentan principalmente en que las acciones de la plaza subieron con fuerza sus valorizaciones, escenario que a partir de este año los inversionistas han aprovechado para llevar a cabo la toma de ganancias.
Sin embargo, ellos esperan que los próximos resultados corporativos que presentarán las empresas impulsen los desempeños, considerando que ven a estos con muy buenos ojos.
¿El factor de riesgo en el horizonte?: las presiones inflacionarias, un elemento al que según ellos habrá que estar atentos.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Kaspix, la nueva startup de inteligencia artificial de Andrés Valdivieso de Anastasia AI
Desarrolló una tecnología para crear circuitos eléctricos analógicos con IA embebida que se integran a sensores, lo que permite procesar datos en el terreno, sin depender de chips digitales ni conexión a la nube.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.