Nuevo controlador Endesa España lanza fuerte ofensiva en favor de centrales de Aysén
El representante de ENEL en la hispana, dijo que si bien esta iniciativa es importante, es necesario que sea un "proyecto país".
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 16 de abril de 2009 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Una fuerte ofensiva en favor de la construcción del complejo
hidroeléctrico de Aysén, hizo Andrea Brentan, el ejecutivo que
representa los intereses de la italiana ENEL, la nueva controladora de
Endesa España.
“HidroAysén es un proyecto importante con muchísimos aspectos
positivos, claro que tiene que ser un proyecto país, que tiene que ser
aceptado, autorizado y soportado por todo el país”, dijo ayer el
vicepresidente ejecutivo de la hispana, tras asistir a las juntas de
accionistas de Endesa Chile y su matriz Enersis.
Las declaraciones se produjeron en un ambiente exento de protestas
contra el proyecto de 2.750 MW, que la generadora desarrollará junto a
Colbún.
Luego, el director para América Latina de la hispana, Pedro Larrea,
precisó que al hablar de “proyecto país” se refiere a cumplir con la
institucionalidad chilena, que corresponde “a la representación de la
voluntad de la sociedad chilena en su conjunto y de la legalidad.
Seguiremos asegurándonos que se cumplan todas las autorizaciones”.
El presidente de Enersis, Pablo Yrarrázaval, mostró “preocupación por
el rechazo a priori de la hidroeléctricidad”, pues ello “eleva el
desarrollo del sector eléctrico sobre la base de plantas que emplean
combustibles fósiles”, lo que atenta -agregó- contra las metas para
revertir los efectos del cambio climático.
Inversiones flexibles
Al tiempo que Andrea Brentan aseguró que no habrá cambios relevantes en
la estructura administrativa, considerando que el año pasado las
compañías alcanzaron resultados históricos, sí reconoció que podría
haber ciertas eficiencias para aprovechar sinergias y reducir costos,
las que respetarán la autonomía de cada una de las filiales. Además,
descartó una eventual fusión de las operaciones de ENEL en la región y
las de la eléctrica hispana.
En el plano de las inversiones el presidente de Endesa Chile, Mario
Valcarce, dijo que éstas se están flexibilizando, lo que, explicó, no
quiere decir que algún proyecto se haya anulado, sino que la puesta en
marcha está en revisión, dependiendo de la evolución de la demanda
eléctrica de este año, a raíz de la crisis económica.
Al mismo tiempo, el gerente general de Endesa Chile, Rafael Mateo,
explicó que la firma tomó todas las decisiones para enfrentar la
crisis, entre las que mencionó la existencia de caja por
US$ 1.140 millones.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Amistad en la oficina: Chile es parte de ola en América Latina donde se valora este vínculo
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.

MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.