DOLAR
$941,45
UF
$39.587,48
S&P 500
6.866,96
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.913,00
Dólar US
$941,45
Euro
$1.091,66
Real Bras.
$175,62
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,64
Petr. Brent
64,31 US$/b
Petr. WTI
60,53 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
3.957,49 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Alejandra Aguirre
Publicado: Martes 3 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
El director del Centro de Estudios en Economía y Negocios de la Universidad del Desarrollo (UDD), Cristián Echeverría, está convencido de que hoy “faltan líderes conscientes” en las compañías chilenas, carencia que atribuye a realineamiento de la sociedad tras el Golpe Militar del 73, cuando “se enfatizó la primacía del mercado y del individualismo económico y político”.
“En los últimos 40 años nuestra consciencia se deformó y se enfocó en el consumo, y junto con los traumas de la historia, adormecimos aspectos de nuestra personalidad e intensificamos otros, pero incompletos (…) Ahora, y en forma gradual, se ha desarrollado un proceso de recuperación de lo colectivo y lo social. A veces, de manera desordenada y concentrada en movimientos de consumidores o grupos espécíficos con sus propias demandas, pero se está recuperando. Esta transformación podría demorar décadas”.
Según el economista, grandes empresas del Índice de Precios Selectivo de Acciones (IPSA), de la Bolsa de Comercio de Santiago, vienen convergiendo desde hace diez años en una cultura organizacional más humana y responsable desde adentro y hacia afuera, mientras otras están súper atrasadas.
“Hay empresarios, que en su discurso público se muestran consternados. Todo este movimiento lo ven como una dificultad e incluso, algunos dicen que tendrán que irse del país para hacer sus inversiones. Esto demuestra un nivel más reducido de consciencia”, critica.
Una actitud centrada sólo en maximizar las utilidades, generar mayores Ebitda y conseguir una valoración más alta del patrimonio, fue sin duda, explica, la que llevó a que directivos de grandes compañías protagonizaran los casos de colusión que sido objeto de debate público. “Eso es claramente una falta de consciencia, es no considerar la sustentabilidad de la empresa en el largo plazo”, enfatiza.
No obstante, no todo es gris, dice. Hay empresas y representantes de ellas que, producto del cambio generacional y de las transformaciones tecnológicas en la sociedad, han debido replantearse y reformular sus prioridades, con miras a diseñar estrategias de desarrollo y modelos de negocios orientados a un futuro más sustentable.
En este contexto, Fundación Empresas Conscientes y la UDD se unieron para dictar un diplomado en la materia, que enseñará la manera de ser más rentable y sostenible en el largo plazo, además de generar un cambio de consciencia. Comienza el 2 de agosto y finaliza en noviembre. 
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.