Partidos catalanes logran acuerdo para plebiscito
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 20 de diciembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Madrid
Cataluña sostendrá un referéndum de independencia en 2014, colocando al liderazgo catalán en un camino hacia una colisión con Madrid. El acuerdo de llevar a cabo el plebiscito -formalmente firmado y presentado al parlamento regional ayer- fue hecho entre Artur Mas, presidente catalán y líder del partido de centro derecha Convergència i Unió, y los separatistas de izquierda Esquerra Republicana.
El gobierno español de Mariano Rajoy, el primer ministro de centro derecha de España, no sólo se opone ferozmente a la secesión catalana, sino que también argumenta que un referéndum está prohibido por la constitución.
Los dos partidos catalanes prometieron mantener un “diálogo y negociaciones” con Madrid sobre el tema a inicios del próximo año, pero indicaron que estaban listos para sostener un plebiscito de todas maneras.
Mas calificó el acuerdo como una “llamada de esperanza” que aseguraría un “futuro de libertad para Cataluña”. Pero también advirtió de los desafíos políticos: “Tendremos muchos enemigos, y muchos de ellos son muy poderosos y actúan sin escrúpulos”.
Soraya Sáenz de Santamaría, viceprimera ministra de España, acusó a Mas de cometer “error tras error” y de debilitar la estabilidad de Cataluña. “El referéndum es ilegal”, afirmó, agregando que el gobierno central tenía “muchos mecanismos para contener cualquier ilegalidad”.
Bajo los términos del acuerdo, el CiU y Esquerra prometieron completar los arreglos para un referéndum antes del 31 de diciembre de 2013, con un plebiscito al año siguiente.
La pregunta que intentan formular a los votantes catalanes es si es que quieren que Cataluña se convierta en “un Estado dentro del marco europeo” - una formulación que parece rodear el tema controversial de si es que Cataluña podría seguir siendo un miembro de la UE después de declarar su independencia.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

¿Cómo es litigar para el Estado? Cuatro abogados analizan las limitaciones y desafíos que enfrentan
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.

Librería Catalonia y otros pierden en primera instancia millonaria disputa tras desborde del río Mapocho en 2016
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.

Más de US$ 75 mil millones vale en Chile el trabajo en la casa y de cuidados, y las mujeres aportan sobre el 65%
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.