Perú sube encaje para frenar capitales
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 1 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
El Banco Central de Perú anunció un aumento en las tasas de encaje en moneda nacional y extranjera en 0,5 punto porcentual, en un intento por moderar el influjo de capitales de corto plazo del exterior y el ritmo de crecimiento del crédito local.
La medida del ente emisor también apuntaría a atenuar el avance de la moneda peruana, el sol, que opera en su mejor nivel en más de 15 años al rondar las 2,598/2,599 unidades por dólar. El organismo explicó que la decisión -que entrará en vigor hoy- se adopta en un contexto de alta liquidez en el exterior y tasas de interés internacionales excepcionalmente bajas. (Reuters)
La medida del ente emisor también apuntaría a atenuar el avance de la moneda peruana, el sol, que opera en su mejor nivel en más de 15 años al rondar las 2,598/2,599 unidades por dólar. El organismo explicó que la decisión -que entrará en vigor hoy- se adopta en un contexto de alta liquidez en el exterior y tasas de interés internacionales excepcionalmente bajas. (Reuters)
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.