Piñera califica de “inaceptable” demanda de Bolivia en tribunales por salida al mar
En el marco del 132 aniversario del Día del Mar, Evo Morales anunció la intención boliviana de alcanzar la soberanía marítima por la vía judicial.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 24 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Como “inaceptable” calificó el mandatario chileno el hecho que Bolivia acuda a la justicia internacional para conseguir que Chile le entregue una salida soberana al mar, tal como señaló ayer el presidente boliviano en el marco del 132 aniversario del Día del Mar en dicho país.
Según detalló el jefe de Estado altiplánico, se creará, vía decreto supremo, la Dirección General de Reivindicación Marítima, la cual liderará las acciones jurídicas, previa aprobación por parte de la Asamblea Legislativa de Bolivia, de los tratados y convenios internacionales necesarios para llevar a cabo el proceso judicial. “Nuestra lucha por la reinvindicación marítima ahora debe incluir otro elemento fundamental: acudir a los organismos y tribunales, demandando el derecho y justicia de una salida soberana hacia el Pacífico”, dijo Morales.
Asimismo, afirmó que la decisión se ampara en que el mandato constitucional boliviano establece “con suma claridad” la reinvindicación marítima con soberanía como una de las bases de la política exterior. “Es deber de nuestro gobierno cumplir el mandato constitucional”, señaló el mandatario.
De todas maneras, el jefe de Estado boliviano afirmó que su país no abandonará la agenda de 13 puntos en común entre Santiago y La Paz iniciada en 2006, y que incluye, precisamente, su demanda marítima.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Cámara de la Construcción se lanza contra proyecto de Presupuesto 2026 y advierte que el MOP casi no tendrá recursos para nuevas licitaciones
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.