Por primera vez hay más súper ricos en el sudeste asiático, China y Japón que en Estados Unidos
El creciente número de súper-ricos elevó la inversión en arte, vino y deportes, conocidas como inversiones de pasión.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 2 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La distribución de los súper ricos del mundo está cambiando, con el número de gente en Asia oriental teniendo al menos US$ 100 millones en activos, sobrepasando a Norteamérica por primera vez.
Hubo 18 mil de estos llamados “centamillonarios” en el sudeste asiático, China y Japón el año pasado, contra 17 mil en Norteamérica y 14 mil en Europa occidental. Y un estudio, hecho en conjunto por Citi Private Bank y Knight Frank, muestra que la gente china aparecerá entre los principales compradores de las propiedades más caras en el mundo entero, en los próximos cinco años.
El creciente número de estos súper-ricos también elevó la inversión en arte, vino y deportes, conocidas como inversiones de pasión, el año pasado.
Y la creación de riqueza en la región debería continuar. Para 2016, se pronostica que hayan 26 mil de estos súper-icos en Asia, comparado con 21 mil en América del Norte y 15 mil en Europa.
“La turbulencia económica no logró reducir el alza en el número de los individuos ultra-ricos el año pasado”, dijo el reporte sobre riqueza.
Hubo 63 mil personas en el mundo entero con US$ 100 millones o más en activos, equivalente a un incremento de 29% desde 2006, señala el informe.
Aunque la economía de EEUU creció 1,8% y la complicada eurozona se expandió 1,6% en 2011, Asia consiguió un crecimiento económico de 7,9%.
El profesor de la London School of Economics, Danny Quah, previó que para 2050, el centro gravitacional económico del mundo, una medida teórica del punto focal de la actividad económica global basado en el PIB, habrá cambiado desde el medio del Océano Atlántico en 1980 hacia el oriente a algún lugar entre China e India.
Sobre una base de país a país, EEUU todavía seguiría dominando en 2016, con 17 mil centamillonarios, pero China se acercaría rápidamente, duplicando su número a 14 mil, aclaró el reporte. “El número y la concentración de centamillonarios acentúa la trayectoria de los actuales flujos de riqueza global.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Jara defiende las 40 horas a pesar del informe del Banco Central, pero reconoce posible impacto del salario mínimo en el empleo
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.