Presidente de Fed de Filadelfia: se debería establecer cantidad fija de compra de bonos y luego terminar programa
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 19 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Mejores condiciones económicas y del mercado laboral sugieren que la Reserva Federal debería establecer una cantidad fija de dólares en su programa de compra de bonos y finalizarlo cuando esa suma se alcance, dijo una importante autoridad del banco central estadounidense.
“No podemos seguir actuando sobre la marcha y arriesgar la credibilidad de la Fed mientras se crea una incertidumbre persistente sobre el curso de la política monetaria”, aseguró Charles Plosser, presidente de la Fed de Filadelfia, en comentarios preparados para una presentación en la Asociación de Gestión de Riesgo.
La Fed actualmente compra US$ 85.000 millones mensuales en bonos del Tesoro y activos respaldados por hipotecas en un esfuerzo por impulsar las inversiones, la contratación y el crecimiento.
Es el tercer programa de compra de bonos del banco central, pero a diferencia de los dos primeros, es el único que no tiene una cantidad límite establecida. En conjunto, los programas han aumentado la hoja de balance de la Fed a US$ 3,7 billones.
Establecer una cantidad fija haría más fácil a la Fed explicar el programa al público y finalmente retirar las compras, argumentó Plosser, apuntando que la decisión de septiembre del organismo de no reducir el programa dañó la credibilidad del banco central y minó la confianza pública en la economía.
Plosser, un duro contra la inflación, que no tiene voto este año en el panel de la Fed que fija la política monetaria, sostuvo que condiciones económicas más sólidas debilitan la justificación del actual programa de estímulos. (Reuters)
“No podemos seguir actuando sobre la marcha y arriesgar la credibilidad de la Fed mientras se crea una incertidumbre persistente sobre el curso de la política monetaria”, aseguró Charles Plosser, presidente de la Fed de Filadelfia, en comentarios preparados para una presentación en la Asociación de Gestión de Riesgo.
La Fed actualmente compra US$ 85.000 millones mensuales en bonos del Tesoro y activos respaldados por hipotecas en un esfuerzo por impulsar las inversiones, la contratación y el crecimiento.
Es el tercer programa de compra de bonos del banco central, pero a diferencia de los dos primeros, es el único que no tiene una cantidad límite establecida. En conjunto, los programas han aumentado la hoja de balance de la Fed a US$ 3,7 billones.
Establecer una cantidad fija haría más fácil a la Fed explicar el programa al público y finalmente retirar las compras, argumentó Plosser, apuntando que la decisión de septiembre del organismo de no reducir el programa dañó la credibilidad del banco central y minó la confianza pública en la economía.
Plosser, un duro contra la inflación, que no tiene voto este año en el panel de la Fed que fija la política monetaria, sostuvo que condiciones económicas más sólidas debilitan la justificación del actual programa de estímulos. (Reuters)

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Entre Códigos
¿Cómo es litigar para el Estado? Cuatro abogados analizan las limitaciones y desafíos que enfrentan
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.