Presidente Sebastián Piñera realiza defensa a la vida en su reunión con el Papa Benedicto XVI
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 4 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
Claudia Betancourt
Enviada especial al Vaticano
En la portada del diario oficial de la Santa Sede, L’ Osservatore Romano, el presidente Sebastián Piñera, escribió una columna de opinión titulada “Desarrollo Económico y Desarrollo Integral”. Esa fue la antesala de la visita oficial que realizó el mandatario al Estado del Vaticano y que se selló con un encuentro privado con el Papa Benedicto XVI, en la biblioteca del Palacio Pontificio.
En la sala el Tronetto, el Papa saludó al mandatario: “Bienvenido”, le dijo. “Muchas gracias por recibirnos, para mí es un honor”, replicó el mandatario. “Fue un año difícil para Chile, el terremoto el tema de los mineros, pero al final un buen año”, subrayó. Juntos entraron a la biblioteca papal para sostener una reunión que se prolongó por 25 minutos.
Posteriormente, el mandatario dio cuenta de su encuentro con el Papa donde relevó las palabras de aliento que entregó el Papa “por defender la vida, desde la concepción hasta la muerte natural, al niño que está por nacer y por defender la familia, los derechos humanos en Chile y en el mundo entero”.
Del mismo modo, informó que invitó al Papa Benedicto XVI que visite Chile, a lo que su Santidad respondió que era difícil, pero que realizaría “sus mejores esfuerzos” para ello. Al momento de calificar el encuentro, el presidente de la República lo definió como una reunión con mucha “profundidad y emoción”.
Reunión con empresarios israelíes
El mandatario finalizó la jornada con un inédito encuentro con empresarios en Tel Aviv, entre los que se encontraban Stanley Fisher (Governor Bank Israel), Shlomo Yanai (CEO Teva Pharmaceutical Industries), Dani Brener (presidente Kamor Group), Amiram Shore (Venture Capital) y Yitzhak Nissan (CEO Israel Aerospace Industries).
Enviada especial al Vaticano
En la portada del diario oficial de la Santa Sede, L’ Osservatore Romano, el presidente Sebastián Piñera, escribió una columna de opinión titulada “Desarrollo Económico y Desarrollo Integral”. Esa fue la antesala de la visita oficial que realizó el mandatario al Estado del Vaticano y que se selló con un encuentro privado con el Papa Benedicto XVI, en la biblioteca del Palacio Pontificio.
En la sala el Tronetto, el Papa saludó al mandatario: “Bienvenido”, le dijo. “Muchas gracias por recibirnos, para mí es un honor”, replicó el mandatario. “Fue un año difícil para Chile, el terremoto el tema de los mineros, pero al final un buen año”, subrayó. Juntos entraron a la biblioteca papal para sostener una reunión que se prolongó por 25 minutos.
Posteriormente, el mandatario dio cuenta de su encuentro con el Papa donde relevó las palabras de aliento que entregó el Papa “por defender la vida, desde la concepción hasta la muerte natural, al niño que está por nacer y por defender la familia, los derechos humanos en Chile y en el mundo entero”.
Del mismo modo, informó que invitó al Papa Benedicto XVI que visite Chile, a lo que su Santidad respondió que era difícil, pero que realizaría “sus mejores esfuerzos” para ello. Al momento de calificar el encuentro, el presidente de la República lo definió como una reunión con mucha “profundidad y emoción”.
Reunión con empresarios israelíes
El mandatario finalizó la jornada con un inédito encuentro con empresarios en Tel Aviv, entre los que se encontraban Stanley Fisher (Governor Bank Israel), Shlomo Yanai (CEO Teva Pharmaceutical Industries), Dani Brener (presidente Kamor Group), Amiram Shore (Venture Capital) y Yitzhak Nissan (CEO Israel Aerospace Industries).
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.