“Queremos emprendimientos que conquisten el mundo”
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 11 de noviembre de 2010 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
“Convertirnos en un país de tránsito de empresas latinoamericanas conectándonos así con los polos de desarrollo del mundo y fomentar emprendimientos nacionales que busquen conquistar el mundo”, son algunas ideas fuerzas que conforman la nueva mirada de InnovaChile de Corfo, según explicó el director ejecutivo de la entidad, Cristóbal Undurraga.
La reformulación de sus líneas de financiamiento, la adopción de una serie de desafíos para mejorar el servicio a sus usuarios y una mayor atención al emprendimiento, son algunas líneas base del nuevo enfoque.
De los US$ 680 millones destinados a gastos en Innovación y Desarrollo (I+D) en 2008, cerca del 60% son recursos estatales y el resto de privados. “Tal situación debe revertirse. La innovación es un arma de competitividad y de defensa de lo que tenemos. Falta acercar la idea a los inversionistas y los inversionistas a las empresas. Nuestra tarea es hacer de Chile una tierra de oportunidades, un polo de talento internacional y de emprendimiento global”, explicó.
En esta etapa de consolidación, el objetivo es simplificar y acelerar los procesos transformando a la agencia en un facilitador de lo que realmente necesita la empresa: variedad de herramientas y subsidios más flexibles. “El Estado chileno estaba entregando recursos por US$ 1.200 millones a través de 60 organizaciones y agencias. Estamos avanzando en sistemas comunes de trabajo y una asignación eficiente de recursos”, dijo.
El start up es un modelo de conexión global y un ejemplo de innovación interna, agrega.
La reformulación de sus líneas de financiamiento, la adopción de una serie de desafíos para mejorar el servicio a sus usuarios y una mayor atención al emprendimiento, son algunas líneas base del nuevo enfoque.
De los US$ 680 millones destinados a gastos en Innovación y Desarrollo (I+D) en 2008, cerca del 60% son recursos estatales y el resto de privados. “Tal situación debe revertirse. La innovación es un arma de competitividad y de defensa de lo que tenemos. Falta acercar la idea a los inversionistas y los inversionistas a las empresas. Nuestra tarea es hacer de Chile una tierra de oportunidades, un polo de talento internacional y de emprendimiento global”, explicó.
En esta etapa de consolidación, el objetivo es simplificar y acelerar los procesos transformando a la agencia en un facilitador de lo que realmente necesita la empresa: variedad de herramientas y subsidios más flexibles. “El Estado chileno estaba entregando recursos por US$ 1.200 millones a través de 60 organizaciones y agencias. Estamos avanzando en sistemas comunes de trabajo y una asignación eficiente de recursos”, dijo.
El start up es un modelo de conexión global y un ejemplo de innovación interna, agrega.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Entre Códigos
¿Cómo es litigar para el Estado? Cuatro abogados analizan las limitaciones y desafíos que enfrentan
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.