DOLAR
$967,73
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,66
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.985,16
Bovespa
141.618,00
Dólar US
$967,73
Euro
$1.133,77
Real Bras.
$178,22
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,95
Petr. Brent
66,53 US$/b
Petr. WTI
62,98 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.668,95 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 10 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.
El coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera, informó que los legisladores de las principales fuerzas políticas del país ya acordaron un paquete de ajustes a la propuesta presidencial de reforma hacendaria.
Lo convenido apunta a modificar el proyecto original, en donde destaca el rechazo al IVA en colegiaturas, hipotecas y rentas, y lamentó que haya partidos políticos que se siguen oponiendo a temas incluidos en la propuesta del Ejecutivo federal sobre los que ya hay pactos, esto en clara referencia al PAN.
“Nadie puede salir a decir que fue su obra… Hoy día, nadie puede tener duda de que los distintos partidos políticos hemos llegado a un acuerdo interno que nos está permitiendo procesar la corrección que debemos hacer”, aclaró. Y anticipó que los legisladores siguen avanzando en un “documento de alcance”, por el que se habrá de corregir los distintos temas que han generado inconformidad en la iniciativa del Ley de Ingresos a discusión o en las distintas leyes que habrán de integrarla.
En referencia al lobby con el Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que realizan los representantes de la iniciativa privada para intentar hacer prevalecer su propuesta, Beltrones Rivera afirmó que la reflexión es buena y que por ello mismo los legisladores abrieron la discusión del tema vía las audiencias, pero que nadie ajeno a la Cámara Baja puede atribuirse la facultad de modificar la ley.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.