Reforma Procesal Penal será trabajada conjuntamente con comisión asesora
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 19 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
La simplificación del procedimiento de constatación de lesiones de los detenidos y mejoras en la comparecencia de los peritos judiciales del juicio oral, son algunas de los iniciativas que contempla el proyecto que el Ejecutivo trabaja para modificar la reforma procesal penal, la llamada “reforma a la reforma”. El ministro de Justicia, Teodoro Ribera, entregó detalles del proyecto donde se trabajará con una comisión asesora -temporal y ad honorem- cuyos miembros son el profesor Juan Domingo Acosta; la directora de Paz Ciudadana, Javiera Blanco; el diputado Edmundo Eluchans (UDI); el senador Alberto Espina (RN); el profesor José Francisco García; el profesor Julián López; el abogado Jorge Bofill y el profesor Cristián Maturana. Ellos comenzarán a trabajar el próximo lunes y según indicó Ribera, “las propuestas deberán ser entregadas el 8 de noviembre”.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
Brecha en el mercado de arriendo de oficinas se acentúa: sector El Bosque en Las Condes casi duplica precio de comuna de Santiago
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.

Innovación y Startups
“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.

Laboral & Personas
En medio del escándalo por informe de Contraloría: ausentismo laboral en sector público aumenta en 2024, pero cae uso de licencias médicas
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.