La Corporación Atacama Sostenible (CAS) lanzó este miércoles la Cámara Portuaria de Atacama, una nueva institucionalidad cuyo propósito es representar y coordinar los intereses del sector portuario y logístico de la región ante los nuevos desarrollos de la industria.
La medida se enmarca así en la intención de adaptarse y aprovechar el acelerado avance de los proyectos para el desarrollo de corredores bioceánicos, que cobran fuerza en el continente, y que ponen al norte de Chile en un punto estratégico para dicha infraestructura.
Pero las ambiciones de la corporación van más allá, porque a mediano plazo proyectan la conformación de una Zona Franca Industrial para la región.
“Hoy Atacama dio un paso que marca un antes y un después en su historia logística y portuaria. Desde la Corporación Atacama Sostenible tuvimos el honor de lanzar el Clúster Logístico y de Comercio Exterior y presentar la primera Cámara Portuaria de la región, una instancia que reúne a los actores que mueven el comercio exterior y la conectividad de nuestro territorio” señaló la CAS en sus redes sociales. “Lo que activamos hoy no es solo una mesa de trabajo. (...) Es el inicio de la Atacama logística, capaz de integrarse de manera competitiva al corredor bioceánico, atraer inversiones y construir una economía más sostenible, moderna y diversa”.
La nueva entidad quedó conformada así por Puerto Caldera, Puerto Las Losas y Copiaport-E, además de la agencia de comercio exterior Comex Solutions y el parque industrial logístico Los Llanos. A ellos se suma también el estudio Pezoa & Cía. Abogados.
En la misma instancia CAS presentó también el nuevo Clúster Logístico y de Comercio Exterior de Atacama, una plataforma colaborativa que permitirá integrar a la industria, exportadores, operadores logísticos, academia y servicios públicos. En un esfuerzo por mejorar la competitividad de la industria regional, la iniciativa pretende contribuir a modernizar la infraestructura logística, reducir costos operativos y avanzar en la digitalización del sector para fortalecer la trazabilidad de las operaciones.