La Región del Biobío desembarcará este miércoles en Santiago con la primera versión del “Biobío Day”, iniciativa de posicionamiento público-privada que pretende reinstalar a la región como un hub estratégico para el desarrollo económico, industrial, universitario y comercial de Chile.
"Queremos instalar a la región en la conversación nacional, reconociendo y proyectando su histórico potencial cultural, turístico, industrial, económico, universitario y comercial", plantea el gobernador regional del Biobío, Sergio Giacaman, quien es enfático en proponer que "El Biobío merece volver al sitial que le corresponde”.
Desarrollo regional
Para sustentar este reposicionamiento, la campaña se apalanca en indicadores económicos y de capital humano de la región. Según datos de Mira Biobío, la industria manufacturera representa 17% del PIB regional. En el ámbito logístico, se consolida como la tercera región en movimiento de carga marítima, concentrando el 17,6% del total nacional. El capital humano del Biobío está dentro de los primeros puestos en el país; por ejemplo, ocupa el 2do lugar en matrículas de pregrado (75 por cada 1.000 habitantes) y el 3ro en población con postgrado (1,14%).
“Biobío Day” busca instalar a la región como un polo de innovación con todo su potencial como la segunda región en solicitudes de patentes de invención por habitante y una de las cuatro principales en producción científica, con énfasis en el desarrollo de energías limpias y renovables, según la base de datos Scopus.
La iniciativa es la impulsada por la Corporación Desarrolla Biobío, entidad que depende del Gobierno Regional y que ha articulado la propuesta para que "Chile vuelva a poner sus ojos en nuestra región, en su talento, su energía y su potencial”, según explica su gerenta, Macarena Vera.
El lanzamiento oficial se realizará este 19 de noviembre, a las 07:30 horas en la estación del Metro Baquedano, un punto neurálgico de la capital, donde los usuarios podrán familiarizarse con expresiones penquistas plasmadas en los vagones del tren subterráneo que estará intervenido con la marca regional.
Las actividades continuarán durante las actividades del ETM Day, oportunidad para visibilizar propuestas de valor como el MadeInn Conce.
Red de Embajadores
La activación en Metro es solo la primera fase. La estrategia culminará la primera semana de diciembre con un hito clave: la constitución de la primera "Red de Embajadores de la Región del Biobío".
Este evento reunirá en Santiago a más de 100 líderes de la Región del Biobío que hoy ocupan roles relevantes en Chile y el extranjero, quienes serán los encargados de promover proyectos estratégicos, atraer inversiones, abrir oportunidades y consolidar una mirada compartida sobre el futuro de la región, transformándose en un brazo activo para la apertura de negocios.