Registro Civil declaró inadmisibles ofertas de Bundes y Sice en licitación de pasaportes y cédulas
Hace algunas semanas se reactivó el proceso de licitación del Servicio de Registro Civil e Identificación para las nuevas cédulas y pasaportes, luego que Tribunal de Contratación Pública ordenara al Servicio retrotraer la licitación anterior.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 29 de julio de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Hace algunas semanas se reactivó el proceso de licitación del Servicio de Registro Civil e Identificación para las nuevas cédulas y pasaportes, luego que Tribunal de Contratación Pública ordenara al Servicio retrotraer la licitación anterior.
Ayer, el Servicio informó que se declaró inadmisibles las ofertas presentadas por las empresas Bundesdruckerei GMBH y Sice Agencia Chile S.A. Ya había anticipado que se reevaluaría a cuatro empresas que estaban participando del proceso: además de las dos descartadas, Sonda y Morpho (ex Sagem).
La decisión tomada por la entidad pública estuvo basada en que el acta de la Subcomisión Administrativa de la Comisión Evaluadora, con fecha 25 de julio, en la cual se concluye respecto del cumplimiento de las Boletas de Garantía de Seriedad de la Propuesta, que las dos empresas oferentes descalificadas no cumplieron con los requisitos establecidos en las bases administrativas del proceso.
El Registro Civil continuará con la evaluación de las ofertas presentadas en su momento por las empresas Sonda y Morpho.
La licitación será por un plazo de diez años y contempla recursos por US$ 385 millones. Otorgará mayor seguridad, introduciendo innovaciones tecnológicas a los nuevos documentos de identificación, como pasaportes y cédulas.
Cabe recordar que la licitación de pasaportes y cédulas había sido adjudicada en julio de 2010 a la empresa española Indra, pero tras un juicio iniciado por la francesa Morpho (ex Sagem), el proceso fue revertido, descalificando a la española por no renovar a tiempo la boleta de garantía que se exigía.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Falabella acusa al Serviu del no pago de un terreno adquirido para proyecto habitacional en San Joaquín
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Corfo aprueba dos nuevos Startup Labs en Valparaíso y Los Lagos para acelerar empresas científicas y tecnológicas
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok