Se agota el financiamiento para proyectos de infraestructura
“Muchas plataformas de financiamiento para carreteras se perdieron, y el crédito sigue extremadamente ajustado”, dijo el Ministerio.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 25 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Una nueva evidencia de que la economía china podría estar dirigiéndose a un aterrizaje forzoso proporcionó el Ministerio de Transportes, al advertir que el financiamiento para infraestructura de transportes enfrenta dificultades este año, después de que la inversión en carreteras, ferrocarriles y otras infraestructuras cayera en el primer trimestre.
“Este año, la demanda por fondos para construcción de infraestructura de transportes seguirá alta. Se espera que el gobierno central de alguna manera incremente estos fondos, pero no somos optimistas sobre la capacidad de los gobiernos locales para contribuir con su parte”, dijo el Ministerio de Transportes. “Después de reformar los precios y los impuestos del petróleo refinado, muchas plataformas de financiamiento para construcción de carreteras se perdieron, y el crédito sigue extremadamente ajustado. Las carreteras sin peajes no pueden obtener préstamos. Esto exacerba la escasez de financiamiento”.
Para la primera mitad del año, el ministerio pronosticó que el crecimiento del tráfico en las carreteras, canales y puertos continuaría desacelerándose, incluso con la inversión en estos sectores igualando la de la primera mitad del año pasado. Para 2012, predijo que la demanda global de carga a granel crecerá 3%, mientras que la capacidad de envíos globales aumentará 12%.
“El mercado de transportes enfrenta momentos difíciles. La demanda se está desacelerando, aunque la capacidad crece. Los costos suben y las tasas de envíos están cayendo. Las pérdidas están aumentando”, advirtió.
Durante el primer trimestre, la inversión de activos fijos en carreteras y canales cayó 7,7% anual a 185.000 millones de yuanes (US$ 29.328 millones). La inversión en ríos y canales cayó 43,7% a 8.400 millones de yuanes. En el período, la inversión en activos fijos en el sector cayó 10,2% anual en el este, 12,9% en China central y 2,9% en el occidente. La inversión en activos fijos en ferrocarriles chinos cayó 51% a 59.630 millones de yuanes.
En cierto punto el año pasado, una vía férrea doble, administrada por el Ministerio de Ferrocarriles en Xinjiang, enfrentó una caída de 6.440 millones de yuanes, o 59,8% en su presupuesto de inversiones de 10.800 millones, dijo un reporte de la Oficina Nacional de Auditoría (ONA). La construcción fue detenida en muchas secciones de este proyecto, agregó el reporte. La situación había mejorado a fines del año pasado, cuando se inyectaron al proyecto 4.900 millones de yuanes.
En Xianjiang, 106 millones de yuanes en fondos para 34 proyectos fueron “utilizados inapropiadamente”, incluyendo 75,2 millones de yuanes que fueron malversados, dijo la ONA. Ésta reveló malos manejos en 26 proyectos en la región autónoma del noroeste, incluyendo una autopista y una conexión ilegal de trenes a un aeropuerto, que elevaron los costos de inversión en 506 millones de yuanes.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Amistad en la oficina: Chile es parte de ola en América Latina donde se valora este vínculo
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok