Al ámbito penal escaló el conflicto entre Andrea Pamela Hites Palombo y su hermano Marcos Hites Palombo en torno a los bienes familiares y su repartición tras el fallecimiento del empresario Alex Hites Averbuck, cofundador de Empresas Hites, en 2021.
Pamela Hites, de profesión publicista, interpuso una querella criminal por los delitos de estafa y administración fraudulenta o desleal, ante el 4º Juzgado de Garantía de Santiago en contra de Marcos Hites (ingeniero civil industrial) “en calidad de autor”, junto a quienes “resulten responsables en calidad de autores, cómplices o encubridores”.
De esta manera se abrió un nuevo capítulo en la dura disputa entre los únicos hijos de uno de los patriarcas de la compañía de retail, y que en los últimos años había sido tramitada ante diferentes instancias en la justicia civil, como también en el ámbito del arbitraje.
Este conflicto familiar se arrastra hace cinco años cuando estalló en 2020 con una medida prejudicial en la justicia civil, seguida de una demanda, interpuesta por Pamela Hites, que en esa oportunidad reclamó su exclusión del manejo de los negocios en favor de su hermano. Y el caso se agravó tras el deceso de Alex Hites al año siguiente, cuando Pamela Hites constató que le correspondió el 12,5% del patrimonio de su progenitor. Luego, la participación de ella subió a un 25% tras el fallecimiento de su madre Luisa Palombo Muchnik.
En dicho testamento, Marcos Hites fue designado albacea con tenencia de bienes de la herencia, y además asignatario de la cuarta de mejoras y de la cuarta de libre disposición, posición desde la cual que consolidó aproximadamente un 75% del patrimonio familiar.
Detalles de la acusación
Un punto clave en la querella es la elaboración del Contrato de Transacción suscrito el 27 de abril de 2023 para resolver las diferencias patrimoniales entre los hermanos, mediante el cual se comprometían a poner término “de manera total y definitiva” a cualquier conflicto relativo a la entrega y distribución de todos los bienes de sus padres.
Tras una exposición de argumentos en los que enumera un conjunto de maniobras destinadas a perjudicar sus derechos acusando la participación de un conjunto de asesores, Pamela Hites asegura en la querella que “la celebración de esta transacción fue la culminación de un plan cuidadosamente fraguado por Marcos Hites Palombo para defraudarme, aprovechándose de su calidad de administrador y albacea". Asimismo, puntualiza que durante la fase precontractual y la firma del acuerdo, "Marcos Hites Palombo —con la colaboración de contadores y abogados— suministró información falsa y ocultó deliberadamente datos esenciales sobre el verdadero patrimonio familiar”.
En este escenario, la publicista denunció haber sido víctima de un “esquema fraudulento” con un conjunto de figuras delictivas. Entre ellas , afirmó, la realización de “maniobras” como “adulteración contable y simulación de pasivos para defraudar”, “ocultamiento de activos mediante estructuras societarias opacas”, “balances y estados financieros engañosos”, “uso doloso de tasaciones desactualizadas para inflar el valor de los activos”, “omisión de consolidación de estados financieros para encubrir operaciones entre sociedades vinculadas” y “cuentas por cobrar ficticias y retiros encubiertos”.
Testigos e imputados
Dentro de una larga serie de hechos expuestos, en la querella imputan la fidelidad en balance e información de Inmobiliaria Duto Ltda., sociedad que integra los activos repartidos a Pamela Hites con una participación de 50%. Al respecto, acusó que el querellado -en su calidad de administrador- utilizó tasaciones “dolosamente desactualizadas que no representan ni de cerca el valor de los activos”, apuntando al caso de locales ubicados en el centro de Santiago “que habían sufrido una altísima depreciación”.
Además, la querellante acusó que en Duto también se perpetró la utilización de “cuentas por cobrar” inexistentes, describiendo la realización de un “supuesto crédito a favor de la sociedad por $5.142.822.429 presentándolo como un activo realizable cuando en realidad correspondía a fondos ya retirados y no reintegrados disfrazados de préstamos simulados entre empresas relacionadas”. Aseveró que esa falsificación contable indujo a error “haciéndome creer que recibía sociedades solventes y con liquidez, cuando en realidad estaban vaciadas del contenido económico”.
En este escenario, la querella pide citar al gerente general de Inmobiliaria Duto Ltda. Leonardo Calvert en calidad de imputado “por las sospechas que recaen en la confección del balance de la sociedad falso”, suscrito por él en su calidad de ejecutivo de esa firma.
Y entre las personas que se pide citar a declarar en calidad de testigo figura Enrique Bone, presidente de Empresas Hites hasta septiembre de 2024 y actual director. También convocó a Andrés Hites y Jaime Hites – hijos del cofundador de la empresa de retail Isaac Hites Averbuck, ya fallecido- sobre “las irregularidades financieras detectadas en la sociedad Inmobiliaria Duto”.
En uno de los aspectos más llamativos de la querella, es que Pamela Hites incluye una acusación contra del abogado Juan Pablo Hermosilla, a quien contrató como mandatario y asesor jurídico para este efecto. “Confié, de buena fe. Sin embargo, hoy tengo la certeza de que parte importante de la información proporcionada era falsa y/o maliciosamente incompleta, induciéndome a error de respecto del valor real de los bienes que recibía, de aquellos a los que renunciaba y de las consecuencias financieras del acuerdo”, afirmó Pamela Hites.