El jueves 24 de abril, Luis Felipe Gazitúa dejará la Presidencia de Empresas CMPC. Luego de nueve años en el cargo y en el marco de la Junta de Accionistas, será reemplazado por Bernardo Larraín, con lo que la emblemática compañía vuelve a estar bajo la dirección de un integrante de la familia Matte.
En una de sus últimas actividades, el miércoles de esta semana que termina, Gazitúa realizó su último viaje a Brasil como presidente de la compñía papelera, para encabezar el denominado “Comité Guaiba”, que es la reunión mensual en la que los ejecutivos de CMPC le siguen el pulso a la operación de la fábrica de celulosa que tienen en la ciudad del mismo nombre y que pertenece al Estado de Riogrande del Sur. Esa planta es la más grande de las cuatro con las que cuenta CMPC para fabricar pulpa, con una capacidad anual de producción cercana a los 2,4 millones de toneladas anuales.
Luego de dicha reunión, los trabajadores de la planta le rindieron un homenaje a Gazitúa, así como también sentidos discursos de despedida.
Ya durante la tarde, Gazitúa y un grupo de ejecutivos de CMPC, entre ellos el gerente general, Francisco Ruiz-Tagle, llegaron hasta el palacio de gobierno de Riogrande del Sur, en su capital, Porto Alegre, para una recepción con el gobernador, Eduardo Leite.
En la oportunidad, Leite también le agradeció el rol jugado por CMPC en el Estado durante la gestión de Gazitúa, destacando el crecimiento de planta Guaiba y sobre todo el futuro proyecto Natureza, con una inversión total superior a los US$ 4.500 millones, la mayor de la historia de la zona. Es así que luego de un afectuoso discurso, le entregó la condecoración “Vizconde de Mauá”, la más relevante que otorga el gobierno local en reconocimiento a quienes impulsan de forma significativa el desarrollo del Estado.
En los siete años que lleva Leite de gobernador es la primera vez que realiza este homenaje y Gazitúa es el primer extranjero en recibirlo. En administraciones anteriores fue el turno de empresarios brasileños de renombre, entre ellos, Jorge Gerdau, uno de los más emblemáticos de Brasil.
El reconocimiento está inspirado en Irineu Evangelista de Sousa, nacido en Riogrande del Sur y un personaje clave en la industrialización de Brasil, especialmente de la zona centrosur del país, durante el siglo XIX.