HITO
La semana que termina, pese a ser de trabajo territorial para los parlamentarios y que la mayoría –de quienes van a la reelección- le sacó el mayor partido para hacer campaña, los senadores sesionaron para estudiar la acusación constitucional contra el juez Antonio Ulloa al que tras una larga jornada terminaron destituyendo e inhabilitando por cinco años para optar a cargos públicos. Para algunos, este episodio podría resultar premonitorio del resultado del mismo proceso que enfrenta el exministro de Energía, Diego Pardow, quien entregó casi al final del vencimiento del plazo -el jueves- su respuesta al libelo acusatorio. Un documento de 121 carillas, suscrito por su abogado, Francisco Cox, y en el que hace hincapié durante una extensa diatriba en que los acusadores desconocen por completo el rol y atribuciones no sólo del ministro, sino también de organismos tales como la Comisión Nacional de Energía (CNE), el Coordinador Eléctrico, entre otros de los que intervinieron en el capítulo que habría concluido con el aumento de las cuentas de la luz.
Además, después de mucho tira y afloja entre el oficialismo y la oposición, el Ejecutivo ingresó las indicaciones al proyecto de Ley de Presupuestos para el año 2026, cumpliendo con algunas de las exigencias que hacían los parlamentarios opositores, desde demócratas a republicanos. Como, por ejemplo, aumentar el número de subsidios para viviendas DS 49 que pasó de 25 mil en la propuesta original del Gobierno a 40 mil; además de un mejoramiento al programa AMA destinado al adulto mayor autovalente; y, la habilitación a la Dirección General de Obras Públicas a realizar inversiones hidráulicas, entre otras. En este escenario se iniciaría la discusión de la iniciativa, la próxima semana en la Cámara de Diputados.
LO QUE VIENE
En una semana que estará marcada por los resultados de las elecciones presidencial y Parlamentaria de mañana domingo y pese a no estar convocada aún la Cámara de Diputados para iniciar esta etapa de la discusión del Presupuesto 2026, se entiende que la semana que comienza esta Corporación debiera discutir y votar la propuesta, indicaciones incluidas. Con el horizonte de que el proceso debe terminar a más tardar con el despacho de la iniciativa a ley el 30 de noviembre.
Esta misma semana, el lunes 17 es una alternativa que se baraja, la Sala de la Cámara votaría la acusación constitucional en contra del exministro de Energía Diego Pardow.
AGENDA SENADO
El jueves 20, la Comisión de Medio Ambiente continúa el estudio y votación de las indicaciones presentadas al proyecto que fortalece y mejora la eficacia de la fiscalización y el cumplimiento de la regulación ambiental a cargo de la Superintendencia del Medio Ambiente y regula otras materias.