Hito
En una semana post electoral y con la elección parlamentaria zanjada, la tramitación del proyecto de Ley de Presupuestos 2026 ya entró a la recta final. Este sábado vence el plazo para el ingreso de las indicaciones en el marco de la discusión particular de la iniciativa en la Cámara Alta, donde esta semana se aprobaron, entre otras, las partidas del Servicio Electoral; Ministerio Bienes Nacionales; Ministerio Público; Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; y Ministerio de Agricultura. Pero los esfuerzos que ha hecho hasta ahora el Ejecutivo, para cumplir con las exigencias de la oposición han resultado insuficientes, aunque en el Senado parece existir un mejor ánimo para llegar a acuerdo. Ello, luego que el presidente de la UDI, diputado Guillermo Ramírez admitió en entrevista con DF que “hay una fuerza muy grande al interior de la oposición (...), una mayoría de parlamentarios que está en la lógica de que si el Gobierno no hace los cambios que hay que hacer, se rechace efectivamente el Presupuesto”. De concretarse esta postura, los distintos ministerios y organismos a los que se asigna el presupuesto anual a través de esta normativa, quedarían con los recursos destinados a gastos permanentes. El 29 de noviembre, a más tardar, debería ser despachado el proyecto del Congreso para su promulgación.
Por otro lado, esta semana que terminó, primero la Comisión Revisora de la acusación constitucional en contra del exministro de Energía Diego Pardow y luego la Sala de la Cámara, aprobaron la acción fiscalizadora, que el martes 25 de noviembre estudiará la Sala del Senado, en su calidad de jurado. Mientras en la Cámara Baja no resultó ser una sorpresa el avance de la AC, respecto de lo que ocurra en el Senado, la incertidumbre es mucho mayor y, el resultado, difícil de predecir.
Lo que viene
La próxima semana termina la tramitación del proyecto de Ley de Presupuestos 2026 que como plazo máximo para ser despachada tiene el 29 de noviembre.
Mientras que la Sala del Senado está convocada para el martes 25, con el fin de analizar la acusación constitucional contra el exministro Pardow. De aprobarse no podrá ejercer cargos públicos durante cinco años.
Agenda senado
Lunes 24, la Sala del Senado sesionaría en doble jornada para despachar a la Cámara el proyecto de Ley de Presupuestos.
Tabla cámara
El martes 25, la Sala de la Cámara está convocada a una sesión especial durante la tarde para votar las modificaciones del Senado a la Ley de Presupuestos y con el mismo fin está en primer lugar de la tabla del 26 de noviembre. De no haber acuerdo se deberá conformar una Comisión Mixta que zanje las diferencias.
Proyectos ingresados
Proyecto que modifica la Ley de Rentas Municipales, con el objeto de fomentar la transparencia en el uso de los recursos provenientes del denominado royalty minero.
Proyectos de acuerdo, iniciados en mensaje, que aprueban acuerdos de servicios aéreos entre Chile y Países Bajos, Arabia Saudita, España, Grecia, Cabo Verde y Letonia.