DOLAR
$929,33
UF
$39.643,59
S&P 500
6.758,61
FTSE 100
9.698,90
SP IPSA
9.667,13
Bovespa
157.908,00
Dólar US
$929,33
Euro
$1.079,74
Real Bras.
$175,83
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,91
Petr. Brent
64,50 US$/b
Petr. WTI
60,24 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.109,44 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: María Jesús Doberti
Publicado: Viernes 16 de agosto de 2024 a las 18:14 hrs.
El grupo Inditex llegó a Chile hace 25 años con su emblemática marca de moda, Zara, la cual cuenta con 13 tiendas, incluidas las de Zara Home. Stradivarius es parte de su portafolio de ropa junto con Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka y Oysho.
A pesar de que dichas marcas cuentan con tiendas en países como México, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, Panamá, a la zona sur del continente: Argentina, Brasil, Perú, Uruguay y Paraguay y Chile todavía no llegan. Sin embargo, está realidad está a punto de cambiar. En Lima, donde solo tienen siete tiendas entre Zara y Zara Home, ya anunciaron la entrada de tres de sus marcas para el próximo mes. Precisamente Stradivarius, Oysho y Massimo Dutti en el mall de capitales chilenos, Jockey Plaza.
A esto se le suma que Stradivarius llegó a los pasillos de los supermercados Jumbo en Chile a comienzos de este año. Un arribo que pasó bastante desapercibido y que ha sorprendido a más de un cliente al encontrarse con sus sutiles carteles blanco y negro de la marca española en los sectores de ropa de los supermercados de Cencosud. También tienen productos en Ripley en su plataforma web.
Stradivarius es una marca low cost española enfocada en moda femenina. Cuenta con 841 tiendas alrededor del mundo y en 2023 reportó 2.334 millones de euros de ventas netas (unos US$ 2.570 millones). Nació en Barcelona en el año 1994 de la mano de una de las familias empresarias de la ciudad catalana la cual años más tarde fue adquirida por el grupo Inditex. El origen del nombre de la tienda viene del famoso fabricante de violines, Antonio Stradivarius. Violín que se ve reflejado en su logo.
Fundada en el año 1991, Pull&Bear, nació como segunda marca del conglomerado de Amancio Ortega después de Zara. Estuvo enfocada en sus orígenes en la moda masculina, posicionamiento que ha ido evolucionando a lo largo de los años para dirigirse a un cliente joven.
Al día de hoy la cadena presenta colecciones tanto para hombre como para mujer y orienta su imagen hacia las tendencias contemporáneas, casuales y estrechamente vinculadas al mundo de la música. De hecho, la marca el año pasado consolidó su colaboración con uno de los festivales de música más destacados del panorama internacional, Primavera Sound. Además, sus colecciones más importantes fueron protagonizadas por la cantante argentina Tini y la actriz Valentina Zenere.
Massimo Dutti es una marca que busca la elegancia, estética, y el “lujo silencioso” que inició su trayectoria en 1985 y fue adquirida por Inditex en 1991. Por su parte, Oysho apunta desde 2022 hacia al segmento del deporte y tiempo libre. Sin embargo, en su origen estaba enfocada en el hogar y la ropa interior, punto que dejó descubierto para el grupo Inditex sin contar pequeñas cápsulas en sus tiendas como Zara.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.