Tailandia interviene tipo de cambio
Gobierno eliminó rebaja tributaria de 15% para la inversión extranjera.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 14 de octubre de 2010 a las 16:38 hrs.
Noticias destacadas
En uno de los últimos intentos por contener el baht tailandés, el gobierno de ese país acordó tres regulaciones orientadas a reducir los efectos del tipo de cambio que están afectando a sus exportaciones.
Las tres disposiciones para controlar la apreciación de la divisa tailandesa son: disminución del flujo de capitales extranjeros, estímulo a empresas privadas y públicas para invertir en moneda internacional y ayuda a pequeñas y medianas empresas.
La primera medida, contempla eliminar una rebaja tributaria de 15% sobre las ganancias por intereses y capitales de inversiones extranjeras en bonos locales. El anuncio ayudará a revertir las recientes pérdidas resultantes de la apreciación de la divisa.
La nueva regulación se pondrá en efecto hoy y no afectará a los inversionistas que compraron sus bonos antes de la medida, dijo el ministro de Finanzas de Tailandia, Korn Chatikavanij.
El baht nunca había llegado a un nivel tan alto como el que se encuentra en este momento desde 1999, cuando estalló la crisis asiática.
Paralelamente, Tailandia estimulará la inversión en monedas extranjeras de sus empresas privadas y públicas. En el cuarto trimestre de este año, el gobierno planea gastar casi 49 billones de bahts en divisas extranjeras. También la autoridad en Bangkok ayudará a las pequeñas y medianas empresas enfocadas en el negocio de las exportaciones, a obtener mejores contratos a futuro, reduciendo el período de su aprobación a no más de tres días. Las pymes pagarán sólo un 0,75% de tarifa de garantía de exportación, dijo el primer ministro tailandés, Abhisit Vejjajiva. El límite para cada exportador es de medio millón de dólares (cerca de 15 millones de bahts) y debe ser un contrato a futuro que el exportador tenga con instituciones financieras de gobierno.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo: “A propósito del informe (del Banco Central) he conversado con muchísimos economistas y nos han planteado observaciones legítimas”
El secretario de Estado profundiza en la discusión que generó el análisis laboral del Banco Central en su último IPoM. Valora el informe, pero apunta a mirar otros factores. “Esperamos que los economistas vayan haciendo más investigaciones”, dice.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.