Tata quiere seguir expandiéndose
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 29 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La compra de C&WW daría a Tata amplio acceso a un país donde tiene escasa presencia: la firma genera tres cuartos de sus ingresos en el Reino Unido. También tiene experiencia en el desarrollo de servicios específicos en diversas industrias y en servicio a clientes pequeños y medianos, credenciales de las cuales Tata carece y que desea obtener. Y a pesar de que difícilmente innove en su nicho, C&WW lograría acceso a mercados emergentes a través de la red india de Tata y a África mediante sus operaciones de Internet con Neotel.
Por otro lado, Tata Communications tiene sus propios problemas frente a estas ventajas que podrían calificarse de pequeñas. Por un lado está fuertemente endeudada. Su deuda neta sextuplica los ingresos EBITDA de 2012, seis veces más que hace cinco años. El pago de intereses costó a Tata Communications 6% de sus US$ 2.000 millones en ingresos los pasados nueve meses. Y Tata Group, dueña de un sexto de su empresa de servicios de datos, ha sido demasiado lenta para integrar sus grandes adquisiciones. Eso podría dificultar a C&WW beneficiarse rápidamente de la presencia de Tata en los mercados emergentes. Comprar C&WW podría reducir repentinamente la relación de deuda neta de Tata Communications frente a EBITDA a dos veces. Pero es difícil saber cuál es el valor real de esta débil marca británica para los accionistas.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Jara defiende las 40 horas a pesar del informe del Banco Central, pero reconoce posible impacto del salario mínimo en el empleo
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.