La ganancia neta del gigante tecnológico chino Huawei, el segundo fabricante mundial de equipos de telecomunicaciones, aumentó un 32% en 2012, hasta los 15.380 millones de yuanes (US$2.478 millones), anunció hoy la propia compañía.
El grupo privado chino, que no cotiza en el mercado de valores, presentó su informe anual de resultados auditados correspondiente al año pasado, y anunció que prevé que su negocio, pese al frenazo que tuvo en 2011, cuando su beneficio cayó casi a la mitad, siga creciendo al menos un 10% anual hasta 2018.
Los ingresos totales por ventas de la compañía aumentaron también un 8% interanual, para sumar durante el año 220.190 millones de yuanes (US$35.480 millones).
Las ventas de Huawei en Europa, Oriente Medio y África, que la compañía contempla conjuntamente, aumentaron un 6,1%, hasta 77.414 millones de yuanes (US$12.474 millones).
Sus ventas en América, de las que Huawei no desglosa en su informe sus cifras para Latinoamérica -aunque dadas las resistencias gubernamentales que ha encontrado hasta ahora en Norteamérica, la mayor parte de sus ventas en el continente son en la parte de habla hispana y portuguesa-, crecieron también un 4,3% en 2012.
"Huawei experimentó un robusto crecimiento en redes de infraestructuras en toda América Latina, y gozó de prosperidad en el negocio de cara a los consumidores en Norteamérica", como venta de celulares, lo que elevó sus ventas en toda América a 31.846 millones de yuanes (US$5.131 millones).
Sus ventas en Asia-Pacífico, sin contar China, aumentaron también un 7,2%, hasta 37.359 millones de yuanes (US$6.019 millones).
Sus ventas en su propio mercado nacional crecieron además otro 12,2% interanual, hasta los 73.579 millones de yuanes (US$11.856 millones).