Gastronomía
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.073,96
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
63,83 US$/b
Petr. WTI
59,42 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.101,91 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 23 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
Por sexta vez se realizará el evento “Vinos Íconos Chilenos”, una iniciativa del empresario vitivinícola, Carlos Boetsch, que busca posicionarse como una plataforma de negocios y de marketing estratégico para las viñas seleccionadas, “de forma de desarrollar el mercado interno en las categorías ´Ícono´, es decir, de mayor valorización en su mix de productos y ´Ultra Premium´”, indica el organizador y curador de la cata.
La actividad, que se efectuará el 30 y 31 de agosto en el Hotel Ritz Carlton de Santiago, está dirigida tanto al consumidor final como a profesionales de la cadena comercial –restaurantes, hoteles y distribuidores- que quieran “aumentar su educación y cultura en ambas categorías”.
En la oportunidad, los asistentes podrán catar vinos de las 22 viñas seleccionadas por Boetch, entre ellas, Lapostopolle, Santa Rita, Carmen y Tabalí y llevarse la “Wine Listing 2013”, una publicación que destaca a los mejores vinos de ambas categorías, tales como Clos de Apalta, Domus Aurea, Payen, Mas La Plana, Caballo Loco 14, Pehuen, Gold y Pircas de Liguai.
Boetsch, autor de la “Wine Listing 2013”, comenta que ésta es el resultado de un “acucioso estudio de puntajes y comportamiento de diversos productos pertenecientes a las categorías “Íconos” y “Ultra Premium”, tanto en revistas especializadas nacionales e internacionales.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.