DOLAR
$951,06
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.548,87
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$951,06
Euro
$1.107,17
Real Bras.
$178,25
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,34
Petr. Brent
65,89 US$/b
Petr. WTI
62,12 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.033,67 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 28 de junio de 2013 a las 05:00 hrs.
Boeuf et Oignons
Ópera. Merced 395, Santiago. Tel. 2664 3048. Precio: $6.800.
Hay consomés deliciosos y éste. A la mesa viene un plato con un poco de cebolla acaramelada y sobre ellas un raviol relleno de queso Gruyère; todo se baña con un sabroso caldo de carne de vacuno.
Chupe de Camarones
La Mar. Nueva Costanera 3922, Vitacura. Tel. 2206 7839. Precio: $12.400.
Si hay una sopa símbolo en la gastronomía peruana, es esta arequipeña. Se hace con arroz, papa, choclo, habas, zapallo, huacatay, huevos, leche evaporada, queso fresco y, por supuesto, camarones... y los elegidos son las delicias del río Limarí. Perfecta.
Sopa Caleta Horcón
Miguel Torres. Isidora Goyenechea 2874, Las Condes. Tel. 2245 7332. Precio: $7.900.
Trozos de congrio que se cocinan junto a un fumet, luego se agregan cabezas de camarones machacadas para darle sabor y color, pan tostado y un poco de la carne de pescado desmenuzada, que le aporta cremosidad. Un caldo insuperable.
Crema de Arvejas
Bristol (Hotel Plaza San Francisco). Alameda 816, Santiago. Tel. 2360 4445. Precio: $10.900.
Una vez más, Axel Manríquez la supo hacer. En su nueva carta está esta delicia, que es una crema de arvejitas tiernas, acompañadas de champiñones salteados con trufa, unas ostras de Calbuco y verduras.
La firma creó una plataforma que combina datos espaciales, análisis territorial e inteligencia artificial para resolver desafíos en sectores como energía, logística, infraestructura y desarrollo urbano.
La operación refuerza el control de la corredora, que junto a Indisa había comprado un bloque mayoritario en enero y posteriormente amplió su participación tras el aumento de capital.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.