DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.077,40
Real Bras.
$173,47
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,27
Petr. Brent
62,92 US$/b
Petr. WTI
58,94 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.201,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa marca inglesa puso a la venta en el país el nuevo V12 Vantage S, el primero de tres lanzamientos para 2014.
Por: Por Matías Jullian
Publicado: Martes 25 de febrero de 2014 a las 05:00 hrs.
Ayer fue el lanzamiento oficial del V12 Vantage S de Aston Martin, el modelo más veloz en la historia de la marca inglesa. Actualmente hay dos unidades en Chile, capaces de acelerar de 0 a 100 Km/H en 3,9 segundos y de alcanzar una velocidad máxima de 328 kilómetros por hora. El vehículo cuenta con un motor de 6 litros y 573 caballos de fuerza, “lo cual lo hace bastante rápido pero sin perder todo el lujo, la comodidad y la presencia de un Aston Martin”, aseguró el gerente comercial de la firma, Matías Velasco.
La europea espera vender un mínimo de seis unidades de este modelo durante 2014 en el país. El año pasado, sólo en Aston Martin, comercializaron alrededor de 20 vehículos en el mercado local, cifra que esperan aumentar este ejerciciocon la inclusión de este nuevo modelo. Además, próximamente lanzarán el nuevo Vanquish convertible, que es el modelo tope de la fábrica, y el Vantage N430, un modelo especial que será presentado en Ginebra en los próximos días, para hacer más variada su oferta en el segmento de lujo (vehículos con un valor superior a US$ 200.000).
La empresa representa, también a otras tres marcas inglesas: Lotus, Caterham, y el recién llegado a Chile McLaren. “Entre las cuatro marcas que tenemos queremos llegar a vender unos 50 automóviles al año, una participación bastante importante dentro del segmento de automóviles de lujo”, dijo Velasco.
Alza en segmento de lujo
Asimismo, Velasco afirmó que “el mercado de lujo ha crecido una enormidad en los últimos años”, tendencia que esperan se mantenga este año a pesar de la volatilidad del dólar, ya que Chile ofrece muy buenas cualidades para el comercio. “Uno de los factores es la facilidad para hacer negocios, con los países que tenemos tratados de libre comercio, sólo se paga el IVA. Brasil y Argentina, por ejemplo, son muy burocráticos y complican el mercado, este país es más abierto y lo hace más fácil para las marcas. Al mismo tiempo es una plataforma para todas las marcas, desde chinas hasta europeas”, explicó.

Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.