DOLAR
$942,50
UF
$39.607,87
S&P 500
6.840,20
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.091,24
Real Bras.
$175,31
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,43
Petr. Brent
64,77 US$/b
Petr. WTI
60,98 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.013,30 US$/oz
UF Hoy
$39.607,87
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAmbos modelos son capaces de garantizar un consumo cercano a los 33 kilómetros por litro.
Por: EFE
Publicado: Martes 6 de agosto de 2013 a las 08:39 hrs.
El líder mundial del automóvil, Toyota Motor, lanzó hoy al mercado nipón sus dos nuevas versiones de motor híbrido, el sedan Corolla Axio y el monovolumen Corolla Fielder, como parte de su apuesta por los vehículos menos contaminantes.
Ambos modelos son capaces de garantizar un consumo cercano a los 33 kilómetros por litro, por detrás de sus Prius C, conocido en Japón como el Aqua, con 35,4 kilómetros por litro, y el Prius original, cuyo consumo se sitúa en los 32,6 kilómetros por litro.
El Axio híbrido, del que la firma de Aichi (centro) espera colocar 1.000 unidades mensuales en el mercado doméstico, saldrá al mercado desde 1,9 millones de yenes (unos US$ 19.540).
Mientras, el Fielder hybrid, del que espera vender hasta 1.500 unidades mensuales, partirá de los 2 millones de yenes (unos 15.300 euros).
De momento Toyota no tiene pensado sacar estos dos modelos en el resto de mercados internacionales, detalló la agencia Kyodo.
En Japón los modelos híbridos encabezan la lista de vehículos más vendidos mensualmente, en un trono que se reparten los modelos Aqua y Prius de Toyota, empresa que copa cerca del 75% de la cuota de mercado de los híbridos en el archipiélago.
Según las estimaciones, en 2012 los principales fabricantes de automóviles de Japón (Toyota, Nissan, Honda y Mitsubishi) vendieron cerca de 1,6 millones de autos híbridos y 130.000 de autos eléctricos, en medio del creciente interés y las subvenciones a la compra de vehículos menos contaminantes.




desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.