DOLAR
$928,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.768,28
FTSE 100
9.585,45
SP IPSA
9.938,40
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$928,38
Euro
$1.069,93
Real Bras.
$174,13
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,58
Petr. Brent
64,26 US$/b
Petr. WTI
59,98 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.096,79 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDebido a un defecto detectado en los airbags de esas unidades.
Por: EFE
Publicado: Jueves 11 de abril de 2013 a las 09:07 hrs.
Cuatro fabricantes japoneses de vehículos, Toyota, Nissan, Honda y Mazda, deberán llamar a revisión unos 3,4 millones de vehículos en todo el mundo debido a un defecto detectado en los airbags de esas unidades.
El fallo, que afecta a coches fabricados entre 2000 y 2004, puede provocar que en caso de accidente no se active el airbag, según explicó a Efe un portavoz del mayor fabricante del mundo, Toyota Motor, que es el más perjudicado por el problema y deberá revisar unos 1,73 millones de vehículos en total.
El sistema de airbag defectuoso de todos estos vehículos fue fabricado por la empresa japonesa Takata entre los años 2000 y 2002.
Por su parte, Honda Motor llamará a revisión unos 1,14 millones de vehículos en todo el mundo, mientras que Nissan Motor y Mazda Motor harán lo propio con otros 480.000 y 45.500 coches, respectivamente.
La avería afecta a una gran cantidad de modelos de las cuatro compañías como el Corolla, el Alfard, el Cruiser o el Voltz, en el caso de Toyota, o el Civic, uno de los más populares de Honda, según documentos remitidos hoy por las empresas afectadas al Ministerio de Transportes nipón.
Unidades del modelo Bluebird, del Cefiro y del Teana de Nissan y del Atenza de Mazda están también afectados por el fallo.
Los cuatro fabricantes prevén sustituir el mecanismo para inflar los airbags en los vehículos afectados, una operación que lleva aproximadamente unas dos horas por unidad y cuyo coste no se ha especificado.
Tras conocerse la noticia, las acciones de Takata se han depreciado con fuerza y al cierre de la sesión en la Bolsa de Tokio acumularon en total una caída del 9 por ciento.
No obstante, los títulos de los fabricantes afectados no solo no se vieron perjudicados si no que se apreciaron con fuerza gracias a la fuerte caída del yen, lo que hace más competitivas sus exportaciones y aumenta sus beneficios a la hora de repatriarlos.
Toyota y Honda escalaron un 5,8 y un 3,1 por ciento respectivamente, y cerraron en sus máximos niveles de 2013.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.