DOLAR
$963,51
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos más populares servicios de venta por internet en China, como Taobao (un equivalente local a eBay), ofrecen estos días falsos informes médicos recomendando al paciente que pase unos días en casa.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 11 de junio de 2014 a las 08:10 hrs.
El Mundial de Fútbol de Brasil va a ser un gran dolor de cabeza para los muchos aficionados al torneo que hay en China, debido a las intempestivas horas a la que se emitirán los partidos en el país asiático, algo que algunos fans chinos han decidido hacer frente con una gran arma: el absentismo laboral.
Los más populares servicios de venta por internet en China, como Taobao (un equivalente local a eBay), ofrecen estos días falsos informes médicos recomendando al paciente que pase unos días en casa, especialmente dirigidos a los aficionados al fútbol.
Y es que, en escasa consideración de los organizadores del Mundial al que posiblemente es el mayor mercado de espectadores futboleros del mundo (Asia Oriental) muchos encuentros del torneo brasileño comenzarán a las 3 o las 4 de la madrugada hora local china y terminarán al amanecer.
Después, en las eliminatorias, un partido que deba prolongarse con prórroga o penaltis seguramente acabará hacia las 7 de la mañana en China, la hora en la que muchos trabajadores del país comienzan su jornada.
Ofertas especiales de seis partes médicos de baja se llegan a vender en Taobao por tan sólo un yuan (16 centavos de dólar, 12 céntimos de euro), aunque los certificados más auténticos pueden llegar a cotizarse por hasta US$ 50.
Sin embargo, al filtrase estas ofertas a la prensa, búsquedas de este tipo de productos en algunas tiendas virtuales han comenzado a mostrar señales de error o advertencias de las autoridades, una señal de que la censura ha decidido actuar con esta práctica y los riesgos que plantea a la productividad nacional.
Algunas empresas, señalaron hoy medios locales, han decidido optar por dar a sus empleados unas inusuales vacaciones "mundialistas" en los días de partidos más importantes, con el fin de frenar el absentismo laboral y contentar a los trabajadores.
En pasados Mundiales y Eurocopas, los torneos favoritos de los millones de aficionados chinos al fútbol, se llegaron a reportar varias muertes de ciudadanos del país asiático que habían pasado varios días consecutivos sin dormir para poder ver partidos en directo, incluso en días laborales.
China sólo ha participado en una edición del Mundial, la de 2002, pero sus hinchas son grandes apasionados del fútbol (especialmente ligas europeas y torneos de selecciones) y suelen apoyar a los principales favoritos.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.