Panorama
DOLAR
$932,82
UF
$39.643,59
S&P 500
6.642,16
FTSE 100
9.552,05
SP IPSA
9.873,75
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$932,82
Euro
$1.073,94
Real Bras.
$175,00
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,12
Petr. Brent
64,10 US$/b
Petr. WTI
59,82 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.071,79 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 3 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
Bajo el título “Hijo ilustre”, mañana se inaugura la muestra de los artistas plásticos, Lina Buso, Mauricio Garrido y José Miguel Marty, que se exhibirá hasta el 2 de junio en la Factoría de Arte Santa Rosa, ubicada en Santa Rosa 2260.
La exposición colectiva da cuenta de temáticas y símbolos locales, chilenos y sudamericanos, reivindicando la idea de una América exuberante, exótica y mestiza.
Lo novedoso, es que los tres artistas convergen en temáticas similares, pero desde su propio imaginario, aludiendo a un protagonista: el ciudadano, -una proyección de ellos mismos- que ya no soporta el concepto del arte por el arte.
Pese a que las obras se asemejan, se diferencian por su ejecución. Los collages de Garrido contrastan con los planos y la materialidad de Marty, mientras que la formalidad pictórica de Buso resalta por su vigor, convirtiendo la somera similitud de esta exhibición en un interesante viaje ecléctico.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.