DOLAR
$931,21
UF
$39.643,59
S&P 500
6.793,86
FTSE 100
9.683,55
SP IPSA
9.967,03
Bovespa
157.750,00
Dólar US
$931,21
Euro
$1.077,54
Real Bras.
$173,35
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,56
Petr. Brent
61,71 US$/b
Petr. WTI
57,90 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
4.182,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 11 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
Hace tres días, nuestra Ministra del Servicio Nacional de la Mujer intervino, en Nueva York, ante la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo, organismo de la ONU que además examina la implementación, en cada país, de los programas de acción diseñados en El Cairo. Afirmó, la Ministra, que para Chile es un imperativo moral erradicar todas las manifestaciones de la pobreza y garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos, mediante políticas de Estado sustentadas en la universalidad, igualdad, transversalidad, integralidad, inclusión, solidaridad, equidad y dignidad de las personas.
El Programa de Gobierno centralizará esfuerzos en materia de igualdad de género, equidad y empoderamiento de las mujeres. Impulsará para ello una Nueva Agenda de Género, el Ministerio de la Mujer, un Sistema Nacional de Cuidado y una reforma al régimen de Salas Cuna y a leyes que le niegan, a la mujer, propiedad y tenencia seguras e igualdad en el derecho de herencia. La mujer en Chile dejará de estar subrepresentada en el Congreso, partidos políticos, instituciones públicas, directorios de empresas con participación del Estado, gabinete ministerial y gobiernos regionales.
Un Fondo Nacional apoyará iniciativas para fortalecer la asociatividad y liderazgo de las mujeres. Se priorizarán los derechos sexuales y reproductivos como parte integral de los derechos humanos. Será imperativo poner atajo a las tasas de muertes maternas prevenibles que son resultado de la dificultad de acceso a servicios adecuados de salud sexual y reproductiva. Y para disminuir la mortalidad materna por embarazos no deseados y de alto riesgo, será necesario disminuir la brecha entre fecundidad deseada y real. Una Ley de Derechos Sexuales y Reproductivos asegurará que estén disponibles métodos anticonceptivos, también de emergencia, y el acceso universal a la educación sexual integral, desde la infancia.
La interrupción voluntaria del aborto será despenalizada en peligro de vida de la madre, violación, e inviabilidad del feto. Ya está en marcha una profunda reforma a la Educación, de contenidos no sexistas y con claros principios laicos. Una Nueva Constitución, gestada en democracia, reconocerá el derecho a la igualdad ante la ley, a la no discriminación arbitraria, a la vida, a no ser torturado ni forzado a trabajar.
Quien, sin conocer Chile, lea esta intervención concluirá que aquí y hasta ayer no hay igualdad ante la ley, la tortura no está prohibida, la mujer no es reconocida como persona, el sistema educativo y el laboral la discriminan atrozmente, muchas madres mueren por no tener acceso al aborto, la infancia necesita urgentemente educación sexual laica, y despenalizar el aborto goza de consenso universal y respaldo constitucional. Más aún: para “disminuir la brecha entre fecundidad deseada y fecundidad real”, se debe asegurar que sólo el hijo deseado llegue a ser tratado como real. El indeseado no es real. La ideología postula eliminarlo. La ideología no permite ver la realidad.
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
Se espera que en enero, ya con un nuevo Presidente o Presidenta electo, se entreguen las nuevas cifras de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen), que además contará con una nueva metodología.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.