DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 26 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Marta Apablaza R.
“Un Dios Salvaje”, cuenta la historia del conflicto entre dos matrimonios “adultos y civilizados” que se juntan para resolver un incidente protagonizado por sus pequeños hijos: uno de ellos le parte dos dientes al otro en una pelea en la plaza.
La obra, protagonizada por Blanca Lewin, Ingrid Cruz, Álvaro Espinoza y Elvis Fuentes, vuelve a las tablas nacionales bajo la dirección de Andrés Céspedes. “Un Dios salvaje” fue presentada anteriormente con éxito no sólo en Chile, sino también en Estados Unidos, Europa y Latinoamérica. Yasmina Reza (“Art”), su autora, indaga a través de la obra en la falsa apariencia “pacífica” del ser humano y revela ese salvajismo latente, siempre a punto de estallar.
Blanca Lewin interpreta a Ana, una mujer con dificultad para expresar sus sentimientos. La artista, quien pronto estará en las segundas temporadas de “El Reemplazante” y “Prófugos”, afirma que “Un Dios Salvaje” es un montaje muy entretenido y que hará reír al público aunque “no sin un dejo de espanto porque lo que les pasa a estos personajes, finalmente es bastante terrible. Hemos visto en todas las funciones que hemos hecho, que nadie sale de la sala sin discutir algo, sin reconocerse con el típico ‘a mí me pasó”, agregando que el gran valor de la obra está en la inteligencia del texto.
“Un Dios Salvaje” se presentará el jueves 8 y viernes 9 de agosto, en el Teatro Nescafé de las Artes. Los precios varían desde los $ 5 mil a $ 15 mil (entradas a la venta en boleterías del teatro y por Ticketek).
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.