DOLAR
$939,05
UF
$39.612,97
S&P 500
6.852,38
FTSE 100
9.701,37
SP IPSA
9.511,78
Bovespa
150.128,00
Dólar US
$939,05
Euro
$1.081,85
Real Bras.
$175,21
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$131,89
Petr. Brent
64,86 US$/b
Petr. WTI
61,02 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.023,60 US$/oz
UF Hoy
$39.612,97
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 18 de mayo de 2018 a las 04:00 hrs.
Ayer se celebró en todo el mundo el Día Internacional del Reciclaje. Aprovechando la coyuntura, en la planta de Padre Hurtado de Cristalerías de Chile (empresa relacionada con Diario Financiero), 109 recicladores de base recibieron su certificación bajo los estándares establecidos por la Comisión Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales (Chile Valora), en el marco de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP).
El encargado de realizar la capacitación fue el centro Bureau Veritas, entidad que llevó a cabo los procesos de evaluación de los recicladores durante enero, febrero y marzo en las comunas de Pedro Aguirre Cerda, El Bosque, El Monte, Padre Hurtado, Maipú, Santiago Centro, Recoleta, Quilicura, Peñalolén, Peñaflor, Pudahuel, Macul y Llay-Llay.
En la actividad participó la ministra de Medio Ambiente, Marcela Cubillos, quien aseguró que “la Ley REP o la economía circular no es nada sin personas como ustedes que la implementan y la ponen en práctica. No sacamos nada con llenarnos de leyes (...) si no hay atrás gente como ustedes”.
Por su parte, Baltazar Sánchez, presidente del directorio de Cristalerías, compañía que aportó con este proceso de certificación, expresó que “es aquí donde el trabajo de los recicladores de base se materializa a un nuevo envase de vidrio”.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.