DOLAR
$959,71
UF
$39.485,65
S&P 500
6.714,59
FTSE 100
9.535,80
SP IPSA
8.829,98
Bovespa
141.356,00
Dólar US
$959,71
Euro
$1.114,65
Real Bras.
$179,08
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,74
Petr. Brent
66,24 US$/b
Petr. WTI
62,55 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.067,15 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEstudio estimó que en Chile el 25% de las personas sufren de depresión estacional.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 4 de julio de 2017 a las 12:35 hrs.
La lluvia, los días nublados, el cambio de horario y las bajas temperaturas propias del invierno no sólo traen aparejadas gripes, resfríos o enfermedades respiratorias.
De acuerdo a datos entregados por la firma de reclutamiento especializado PageGroup, el 25% de las personas sufren de depresión estacional, es decir, un "bajón" anímico debido al exceso de frío.
Esta enfermedad psicológica puede afectar la productividad de los trabajadores chilenos, especialmente en las zonas del país donde el invierno suele ser más crudo.
"Esto también se da porque a las compañías les cuesta derribar esa creencia y tampoco ayudan con incentivos ni mejoran el clima laboral para pasar mejor este período más difícil", dice el HR Regional Manager de PageGroup, Juan Ignacio Silva.
También hay un factor fisiológico asociado, ya que el cuerpo consume más calorías para mantener su temperatura. Si la dieta y el deporte no es el adecuado, las personas pueden sentir más cansancio del habitual, sostiene la empresa.
Por otro lado, el 60% de las personas en Chile declara que las bajas temperaturas no interfieren en su ánimo, pero sí la lluvia o la falta de sol. Esta situación no se repite en el resto de los países, por ejemplo, para los escandinavos los meses más productivos son los de invierno.
"En otras ciudades de Latinoamérica como Lima, las personas están más acostumbradas a la niebla, humedad y días nublados, por lo que el frío no tiene mayor incidencia, como si lo hace el calor. O en el caso de Bogotá, donde las temperaturas son bajas y llueve sistemáticamente, ahí no existe evidencia de que ocurra un 'bajón' en la productividad", aclara el HR Regional Manager de PageGroup.
Enfrentar este estado de ánimo, dijo la consultora, no depende únicamente de las empresas. En esa línea, la recomendación es mantener una rutina de deportes y no posponerla o trabajar la motivación desde la psicología positiva para eliminar las ganas de no asistir al empleo. Todo esto ayuda a cambiar las actitudes y mejora los resultados individuales, comenta el ejecutivo de PageGroup.
Se trata del primer ungüento de origen natural en el mundo capaz de tratar el melanoma en animales como caballos. Fue desarrollado por investigadores de la Universidad de Santiago y licenciado con apoyo del Hub APTA a la empresa Kawell y se lanzará al mercado a inicios de 2026.
Recorrerán Norteamérica, Europa y el Medio Oriente para ofrecer el activo a fondos de inversión y soberanos, entre otros inversionistas. En el evento, revelaron el plan de crecimiento de la empresa para los próximos cinco años.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.