DOLAR
$951,01
UF
$39.485,65
S&P 500
6.617,83
FTSE 100
9.211,25
SP IPSA
9.092,50
Bovespa
144.362,00
Dólar US
$951,01
Euro
$1.124,97
Real Bras.
$179,22
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,68
Petr. Brent
68,06 US$/b
Petr. WTI
64,10 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.730,12 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍGrupo Protteina distribuye cerca de 13 marcas veggie. La cadena Dominó ya incorporó la hamburguesa Beyond Burger.
Por: Sofía Neumann
Publicado: Lunes 29 de julio de 2019 a las 04:00 hrs.
En 2009 un paseo al Matadero Franklin convirtió a Sandra Porcille y su marido en vegetarianos y emprendedores. Tras observar las múltiples carnicerías del barrio, fundaron Grupo Protteina, startup con la que buscan incorporar a Chile al mercado plant-based, alimentos en base a vegetales.
En un inicio planearon desarrollar los productos, pero tras intentos fallidos en 2017 decidieron importarlos. Hoy tienen la licencia de 13 marcas como Beyond Meat, Gardein y Just en Chile, Argentina y Perú.
“Nos dimos cuenta que para llegar a un producto que replique la carne y lácteos se requiere mucha inversión e investigación, así que decidimos traer al país las marcas que estaban dando que hablar afuera”, afirma Sandra Porcille, cofundadora de Protteina.
La startup, que en 2018 facturó US$ 300.000, tiene un marketplace donde vende más de 100 productos que además distribuye a supermercados como Jumbo, y a restaurantes, como La Burguesía, Danés y Dominó.
En julio pasado esta cadena de comida rápida incorporó en 40 locales a nivel nacional la hamburguesa Beyond Meat, de la empresa del mismo nombre que en mayo de este año debutó en Wall Street.
“Nos acercamos a Dominó y fue un proceso lento. De a poco se dieron cuenta que era importante incorporar alternativas que apunten a millennials. A la fecha, hemos vendido casí el triple de lo que se había proyectado inicialmente”, comenta.
También adelanta que una cadena de pizzería está interesada en incorporar los productos durante este año.
El junio pasado abrieron oficina en Perú y están en conversaciones para iniciar la distribución de productos durante el segundo semestre de 2019.
Porcille señala que buscan levantar capital durante este año para adquirir licencias de nuevos productos. “Vemos un crecimiento fuerte en Perú y pronto en Argentina”, dice.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.