DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.077,65
Real Bras.
$173,47
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,22
Petr. Brent
62,85 US$/b
Petr. WTI
59,00 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.219,75 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMinoritario exige mayores datos ante dudas en los reportes de la compañía.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 12 de diciembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Los casos La Polar, Arcano, Aurus Capital y varios otros, tienen un factor en común que ahora se puede convertir en un problema: la confianza en la información que reportan a sus clientes.
El asunto es definir hasta qué punto es razonable cuestionar los datos, y qué tan amplio debe ser el disclosure que debe hacer una empresa.
Y es que en una compañía donde la tecnología y la innovación son áreas estratégicas manejadas bajo estricta reserva, la peor noticia que se puede recibir es que la justicia abra una investigación en su contra.
Eso es justamente lo que está sucediendo en Estados Unidos con Tesla Motors, empresa de automóviles eléctricos de alta gama, luego de haber sido demandada por un accionista que la acusa de fraude.
Según medios norteamericanos, Shahid Haque -el inversionista-, exige la liberación de libros y registros de la compañía. Según su abogado, la demanda refleja la preocupación por la salud de la compañía, así como por los accionistas, por sospechas sobre la exactitud de los informes públicos de Tesla relativas a su producción y las fluctuaciones de entrega de automóviles, ya que supuestamente no habían alcanzado las metas que se habían impuesto. De hecho, medios señalan que los analistas de mercado ya han planteado de forma independiente preguntas similares, justificando los esfuerzos para poner las afirmaciones de la compañía sobre la demanda, los pedidos, la capacidad de la planta y entregas bajo una lupa.
Este caso no es fácil, debido a que se intenta encontrar un balance entre mantener la confidencialidad de la información de una compañía, y llevar a cabo una investigación que asegure que ningún dato se va a filtrar a la competencia.
Y el problema está en que, según informó el vicecanciller de la corte de Delaware -donde se lleva la causa-, se pueden exigir los registros corporativos del fabricante de automóviles eléctricos teniendo sólo una “base creíble” para la investigación, uno de los criterios menos estrictos que contempla la ley en EEUU.
El abogado de Tesla, Dean S. Kristy, de Fenwick & West LLP, dijo que “estamos supuestamente mintiendo sobre la producción para ocultar el verdadero nivel de la demanda”.
Tesla, dijo Kristy, ha reportado un crecimiento récord en la producción y los ingresos, a pesar de las dificultades del proveedor para producir “el coche más complicado jamás construido.”
“No puedes entrar y decir ‘No te creemos’. Necesitas algunas pruebas, y simplemente no las tienen”, dijo Kristy.
Por otro lado, el demandante, dijo que los registros disponibles proporcionan datos suficientes para sugerir que Tesla podría haber adaptado su informe de producción, capacidad de la planta y entregas para ocultar un problema grave con la demanda del producto. Esas sugerencias, según la demanda, justifican un fallo judicial que obligue a Tesla a proporcionar registros que se han negado hasta la fecha.
Se espera que la justicia de Delaware entregue su veredicto a comienzos de 2017.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.