DOLAR
$942,50
UF
$39.607,87
S&P 500
6.840,20
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.091,24
Real Bras.
$175,31
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,43
Petr. Brent
64,77 US$/b
Petr. WTI
60,98 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.013,30 US$/oz
UF Hoy
$39.607,87
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTécnicamente lo llaman «reposicionamiento incesante» de la marca.
Por: Expansión, España
Publicado: Miércoles 24 de septiembre de 2014 a las 12:08 hrs.
Adiós Detroit. Cadillac, la marca de lujo de General Motors, abandona la que fuera la capital mundial del motor y una de las ciudades más prósperas del mundo, para trasladar su sede a Nueva York el próximo año.
¿El motivo? Técnicamente lo llaman "reposicionamiento incesante" de la marca. Pero en términos simples la explicación se entiende mucho mejor: la marca quiere estar más cerca de los compradores con mucho dinero, consciente de que Manhattan es la ciudad con más millonarios por metro cuadrado.
"No hay ciudad en el mundo donde los habitantes estén más inmersos en un estilo de vida premium que en Nueva York", ha asegurado Johann de Nysschen, presidente de Cadillac desde agosto.
"Esto permitirá a nuestro equipo compartir experiencias con los consumidores de marcas de lujo y desarrollar actitudes en común con nuestro público", agregó.
Esto es, le ayudará, según el equipo directivo, a volver a situar a Cadillac entre las marcas premium a nivel mundial, un mercado dominado ahora por enseñas alemanas y japonesas.
Buscan así poner solución a unas ventas que han caído casi un 5% durante este año, pese a que la demanda de los productos de lujo está creciendo en EEUU. Para ello, se instalarán en pleno Soho, donde Cadillac incluirá un espacio para eventos en oficinas tipo loft y contratará a un equipo de 120 empleados.




desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.