DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.077,15
Real Bras.
$173,47
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,22
Petr. Brent
62,90 US$/b
Petr. WTI
59,03 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.220,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa ministra del Deporte explicó que se empleará el dinero que tenían previsto invertir en el rally en la reconstrucción de los lugares afectados por los aluviones.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 8 de abril de 2015 a las 15:25 hrs.
Chile renunció a formar parte del rally Dakar 2016 debido a los contratiempos que provocó el temporal en el norte del país, según anunció hoy la ministra del Deporte, Natalia Riffo.
Riffo explicó que el Gobierno empleará el dinero que tenía previsto invertir en el rally en la reconstrucción de los lugares afectados por los aluviones, que arrasaron algunas localidades en las regiones de Atacama y Antofagasta, escenarios habituales del Dakar.
La ministra sostuvo que se analizaron diferentes factores antes de tomar la decisión, como el impacto económico o la imagen del país, aunque la catástrofe en el norte fue lo más determinante.
"Evaluamos distintos elementos; variables económicas, de imagen país, el tema deportivo, el cuidado del medio ambiente y el patrimonio, pero el detonante es la situación en el norte", afirmó.
El Gobierno chileno ya comunicó su decisión a la empresa ASO, la organizadora del rally, que desde que hace siete años se trasladó a América Latina siempre había pasado por el desierto de Atacama chileno.
Riffo dijo que los organizadores "entendieron que no estaban las condiciones" para incluir a Chile en el trazado de 2016 y dejó abiertas las puertas para que la carrera más dura del mundo regrese al país andino en próximas ediciones.
ASO anunciará el 16 de abril en París el trazado del Dakar 2016 y su intención era incluir de nuevo a Chile, considerado el corazón del rally debido a la exigencia y la espectacularidad del desierto.
A falta del anuncio oficial ha ganado enteros la posibilidad de incluir un nuevo país en el trazado, que podría ser Uruguay o Paraguay, además de algunos por los que el rally ya ha pasado en años anteriores, como Argentina, Bolivia y Perú.
La posibilidad de que Chile quedara fuera del próximo rally era un secreto a voces incluso antes del temporal de lluvias y aluviones que azotó el norte del país hace dos semanas.
El Gobierno dudaba por el monto que tiene que pagar a los organizadores -entre 4 y 6 millones de dólares- y la oposición de grupos que protestaban por el supuesto daño que la carrera provoca al medio ambiente y a restos arqueológicos que reposan en el desierto.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.