DOLAR
$951,15
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.515,85
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$951,15
Euro
$1.105,47
Real Bras.
$178,26
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,43
Petr. Brent
66,35 US$/b
Petr. WTI
62,61 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
4.042,52 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe espera conocer desde vehículos eléctricos hasta los innovadores prototipos futuristas, pero sin embargo, son los superdeportivos los que protagonicen la mayor cantidad de miradas.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 27 de febrero de 2015 a las 16:20 hrs.
La próxima semana será especial para los amantes de los autos. Es que comenzará una nueva versión del Salón Internacional de Ginebra, evento en el que 30 marcas participantes exhibirán el futuro de la industria automotriz.
Se espera que unas 700 mil personas visiten el salón durante las dos semanas de duración.
Ferrari pretende sorprender al mercado de superdeportivos de lujo con el 488 GTB, que sustituirá al 458 Italia. McLaren hará lo propio con su modelo P1 GT, mientras que Aston Martin finalmente revelará al esperado The Vulcan, un bólido que solamente podrán tener 24 personas en todo el mundo.
El premio del auto del año para este Salón será entregado el próximo lunes, y los finalistas del concurso son el BMW Série 2 Actif Tourer, Citroën C4 Cactus, Ford Mondeo, Mercedes-Benz Classe C, Nissan Qashqai, Renault Twingo y Volkswagen Passat.
El P1 GT de McLaren
El 488 GT de Ferrari
The Vulcan de Aston Martin
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.