DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.077,40
Real Bras.
$173,46
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,27
Petr. Brent
62,92 US$/b
Petr. WTI
58,98 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.205,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa Federación Internacional del Automóvil (FIA) entregó el calendario oficial de la cuarta temporada.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 19 de junio de 2017 a las 17:01 hrs.
El Consejo Mundial del Motor de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) entregó hoy el calendario oficial de la cuarta temporada de la Fórmula E, que se disputará entre 2017 y 2018, y Santiago fue confirmada, bajo el alero deportivo de la Federación Chilena de Automovilismo Deportivo (FADECH), para albergar una de las fechas.
El evento se realizará el próximo 3 de febrero en las calles de Santiago, en un circuito urbano de 2.470 metros y que pasará por tres comunas de la capital: Santiago, Providencia y Recoleta. El trazado pasará por: Alameda Bernardo O'Higgins, Irene Morales, Parque Forestal, Santa María, Pío Nono, entre otras.
Tras utilizar a Punta del Este y Buenos Aires como locaciones en Sudamérica, la FIA optó ahora por Chile y Brasil para formar parte de esta elite de ciudades.
De este modo, la ciudad que se unirá a Hong Kong, Roma, París, New York y Berlín como una de las 11 localidades del campeonato, que cuenta con escuderías de marcas como Jaguar, Citroen DS Automobiles, Mahindra, Audi y Renault, entre otras.
Los amantes del deporte motor, en algunas calles del circuito, tendrán entrada gratuita y podrán disfrutar de este importante evento.

Eliseo Salazar, gestor de esta iniciativa y productor general de la carrera, confirmó la noticia y oficializó el trazado oficial que utilizará la Fórmula E en nuestra capital.
Luego de haber trabajado cuatro años para que la Fórmula E se hiciera realidad en Chile, el ex piloto de Fórmula 1 y ganador de Indycar señaló que "ha sido increíble poder concretar esta iniciativa, traer a las calles de nuestro país, por primera vez, una carrera de un campeonato mundial de la FIA. Es un hito histórico. Este evento mezcla deportividad, emoción y, a la vez, genera conciencia de que el futuro de los automóviles es eléctrico".
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.