DOLAR
$951,06
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.548,87
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$951,06
Euro
$1.107,30
Real Bras.
$178,24
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,59
Petr. Brent
65,78 US$/b
Petr. WTI
62,06 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.033,75 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa Federación Internacional del Automóvil (FIA) entregó el calendario oficial de la cuarta temporada.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 19 de junio de 2017 a las 17:01 hrs.
El Consejo Mundial del Motor de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) entregó hoy el calendario oficial de la cuarta temporada de la Fórmula E, que se disputará entre 2017 y 2018, y Santiago fue confirmada, bajo el alero deportivo de la Federación Chilena de Automovilismo Deportivo (FADECH), para albergar una de las fechas.
El evento se realizará el próximo 3 de febrero en las calles de Santiago, en un circuito urbano de 2.470 metros y que pasará por tres comunas de la capital: Santiago, Providencia y Recoleta. El trazado pasará por: Alameda Bernardo O'Higgins, Irene Morales, Parque Forestal, Santa María, Pío Nono, entre otras.
Tras utilizar a Punta del Este y Buenos Aires como locaciones en Sudamérica, la FIA optó ahora por Chile y Brasil para formar parte de esta elite de ciudades.
De este modo, la ciudad que se unirá a Hong Kong, Roma, París, New York y Berlín como una de las 11 localidades del campeonato, que cuenta con escuderías de marcas como Jaguar, Citroen DS Automobiles, Mahindra, Audi y Renault, entre otras.
Los amantes del deporte motor, en algunas calles del circuito, tendrán entrada gratuita y podrán disfrutar de este importante evento.
Eliseo Salazar, gestor de esta iniciativa y productor general de la carrera, confirmó la noticia y oficializó el trazado oficial que utilizará la Fórmula E en nuestra capital.
Luego de haber trabajado cuatro años para que la Fórmula E se hiciera realidad en Chile, el ex piloto de Fórmula 1 y ganador de Indycar señaló que "ha sido increíble poder concretar esta iniciativa, traer a las calles de nuestro país, por primera vez, una carrera de un campeonato mundial de la FIA. Es un hito histórico. Este evento mezcla deportividad, emoción y, a la vez, genera conciencia de que el futuro de los automóviles es eléctrico".
La firma creó una plataforma que combina datos espaciales, análisis territorial e inteligencia artificial para resolver desafíos en sectores como energía, logística, infraestructura y desarrollo urbano.
La operación refuerza el control de la corredora, que junto a Indisa había comprado un bloque mayoritario en enero y posteriormente amplió su participación tras el aumento de capital.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.