DOLAR
$951,06
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.548,87
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$951,06
Euro
$1.107,17
Real Bras.
$178,26
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,32
Petr. Brent
65,86 US$/b
Petr. WTI
62,10 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.049,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSolo en su primer día en el mercado se vendieron 22 mil unidades y en más de cinco décadas de historia ha sido el único de los pony cars que nunca ha interrumpido su producción.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 17 de abril de 2017 a las 12:10 hrs.
El primer Mustang fue conocido el 17 de abril de 1964 en la Feria Mundial de Nueva York y desde esa fecha comenzó su legado.
Solo en su primer día en el mercado se vendieron 22 mil unidades y en más de cinco décadas de historia ha sido el único de los pony cars que nunca ha interrumpido su producción.
Se comercializa en más de 120 países, entre ellos Chile, que cuenta con tres versiones. A los GT Premium de transmisión automática y mecánica, introducidos en diciembre de 2014, se suma el Mustang Convertible, variante que está disponible desde enero de 2016.
"Mustang es un automóvil inconfundible y admirado por personas de distintas edades. Poder contar con él dentro de nuestro line-up nos llena de satisfacción, ya que nos permite poner a disposición de los usuarios nacionales un clásico que, por más de medio siglo, ha logrado mantenerse en evolución sin perder la esencia deportiva impregnada en su ADN", comenta Alberto Garasino, gerente general de Ford Motor Company Chile.
Lanzamiento el 17 de abril de 1964
1964
1965
1966
1968
1969
1971
1972
1973
1981
1988
1989
1990
1992
2000
2005
2010
2015
2017
La firma creó una plataforma que combina datos espaciales, análisis territorial e inteligencia artificial para resolver desafíos en sectores como energía, logística, infraestructura y desarrollo urbano.
La operación refuerza el control de la corredora, que junto a Indisa había comprado un bloque mayoritario en enero y posteriormente amplió su participación tras el aumento de capital.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.