DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.076,78
Real Bras.
$173,48
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,26
Petr. Brent
62,88 US$/b
Petr. WTI
59,02 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.223,10 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos 610 caballos de potencia de este modelo descapotable le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3,4 segundos.
Por: Pablo Aburto H. Diario Financiero Online
Publicado: Martes 26 de julio de 2016 a las 15:34 hrs.
Deportividad, lujo y potencia. Todo estas cualidades y más son las que ofrece Lamborghini, firma del grupo Porsche que hoy presentó en Chile su modelo Huracán LP 610-4 Spyder.
La principal novedad del rediseño de este superdeportivo de lujo estrenado en el Salón de Ginebra de este año, es la capota flexible, dotada con un sistema electro-hidráulico que permite abrir y cerrar a velocidades superiores a 50 km/h. Además, aún con la capota abajo puede alcanzar una velocidad por sobre los 300 km/h. En su interior destacan butacas deportivas y un volante con mandos multifunción.
El nuevo modelo de la marca del "toro de lidia", cuenta con una motorización V10 de 5,2 litros aspirado naturalmente, el que alcanza una potencia de 610 caballos de potencia a 8.250 rpm. Su caja tiene 7 velocidades y se puede alcanzar una velocidad máxima de 324 km/h. Además logra de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos.
En lo que a conducción respecta, cuenta con un sistema de Administración Inteligente de Red Adaptativa (ANIMA por sus siglas en inglés), que permite configurar los modos de conducción y la respuesta de la transmisión. También cuenta con sistemas de asistencia como frenos ABS, discos de frenos de carbono cerámico, Control de Estabilidad Electrónica (ESP), Sistema de Control de Presión de Neumáticos (TPMS), y el reconocido sistema de tracción total que mejora la estabilidad y potencia del vehículo.
Además, el Huracán Spyder cuenta con arcos de seguridad desplegables automáticamente en caso de accidente, airbag frontal multietapa para el conductor y airbag adaptativo para el pasajero, con asientos con airbags laterales; como también cámara de visión trasero, sensores de estacionamiento frontales y traseros, entre otros.
Su precio es de US$ 386.000 y este año esperan vender al menos dos unidades. Para el próximo, la proyección de venta es de 4 unidades.








Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.