DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.076,90
Real Bras.
$173,50
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,21
Petr. Brent
62,86 US$/b
Petr. WTI
59,00 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.220,90 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDesde el gremio automotriz indicaron que durante el 2014, el mercado espera vender, entre nuevos y usados, 1.241.200 vehículos.
Por: Felipe Brión Cea, Diario Financiero Online
Publicado: Martes 14 de octubre de 2014 a las 12:15 hrs.
Las ventas de vehículos en Chile experimentarán un crecimiento de 4,1% este año, según las estimaciones de la Cámara Nacional de Comercio Automotriz (Cavem).
Esta alza, dijo el gremio, estará apoyada fundamentalmente en el desempeño de la división "usados" que contrarrestará la fuerte caída que registrarán los autos nuevos.
En este sentido, desde el gremio indicaron que durante el 2014, el mercado espera vender, entre nuevos y usados, una cantidad de 1.241.200 vehículos.
Nuevos
El balance al tercer trimestre del año indica que la venta de vehículos livianos nuevos ha aumentado un 2,8% en comparación al mismo periodo del año pasado. Esto significa que al noveno mes se han comercializado 261.936 vehículos livianos, en contra los 254.726 del año pasado.
"Hay que considerar que hubo una huelga del Registro Civil el año pasado, por lo que en octubre del 2013 hubo un cambio bastante más radical de los números (...) lo que va a significar que de aquí a octubre se van a emparejar las cifras", sostuvo el presidente de Cavem, Carlos Dumay.
Por su parte, la venta de camiones nuevos al tercer trimestre llega a 8.703, lo que comparado a los 8.539 de la año pasado supone un aumento del 1,9%, pero de Cavem, insisten que estos positivos números se deben al paro del Registro Civil.
Desde el gremio indican que estos positivos números, cambiarán a fin de año, ya que según sus pronósticos calculan que la venta de este tipo de autos se contraerá un 10,8%, llegando a los 341 mil coches, mientras que los camiones lo harán un 8,7%, quedando en 11.600.
"Dado particularmente por las proyecciones económicas, las expectativas, nuestro sector siempre ha reflejado de esa manera y de forma violenta los resultados de modificaciones económicas que se plantean", dijo Dumay.
Usados
Sin duda que es la venta de este tipo de vehículos es la que ayudará al sector automotriz, a pesar de la desaceleración, tener cifras positivas.
Según los datos de Cavem, a septiembre de este año se han vendido 637.147 vehículos livianos usados, lo que supone un alza de un 20,4% en comparación al mismo periodo del año pasado. Además, se espera que el saldo final del año, en este tipo de autos, arroje un crecimiento del 10,8%, llegando a las 848 mil ventas.
Reforma tributaria y 2015
Dumay también comentó que la reforma tributaria afectará al sector automotriz, acusando a quienes legislaron de que, "o no entienden, o no saben nada de la industria automotriz". En esa línea, el dirigente afirmó que en los países de desarrollados los mayores impuestos se aplican a los usados y no a los nuevos, de manera tal de incentivar la renovación, ya que son menos contaminantes.
Por su parte, el presidente del gremio indicó que no ve un 2015 mejor para el sector, ya que las expectativas, a su juicio siguen siendo negativas.
"Nosotros vemos una caída. Todos los índices indican que 2015 no será mejor que este año. Una cosa es lo que diga el gobierno y otra es la realidad", aseguró.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.