DOLAR
$969,43
UF
$39.255,07
S&P 500
6.263,70
FTSE 100
8.926,55
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.511,00
Dólar US
$969,43
Euro
$1.126,91
Real Bras.
$173,94
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$135,06
Petr. Brent
68,86 US$/b
Petr. WTI
66,83 US$/b
Cobre
5,50 US$/lb
Oro
3.345,80 US$/oz
UF Hoy
$39.255,07
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl primer híbrido de lujo comercializado por la marca fue el RX 400h en abril de 2005.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 21 de abril de 2016 a las 15:32 hrs.
Lexus anunció que ha comercializado un millón de vehículos con tecnología híbrida.
Para Paul Cheetham, Lexus Manager de Chile, este hito representa el esfuerzo de la compañía para lograr introducir la mejor innovación en nuestros autos. "Estamos satisfechos porque más de un millón de personas en todo el mundo confían en nuestro sistema de propulsión híbrido, contribuyendo a reducir el CO2, y disfrutar de esta experiencia de conducción amigable. En Chile, somos la marca que tiene más modelos híbridos circulando por las calles, por lo que esta noticia solo viene a confirmar nuestro liderazgo en la categoría de movilidad de lujo y sustentabilidad ", comentó el ejecutivo.
El primer híbrido de lujo comercializado por la marca fue el RX 400h en abril de 2005, y tras su debut, la marca se expandió gradualmente con el lanzamiento del primer sedán de lujo híbrido, seguido por el primer compacto híbrido de lujo, el primer crossover de lujo de tamaño medio, y, el primer coupé deportivo híbrido de lujo, el cual se puso en marcha en todo el mundo a finales de 2015.
Hoy en día, Lexus incluye 10 modelos híbridos en su line up y es la marca de lujo con la más amplia variedad de vehículos con esta tecnología, a la vez que continúa desarrollando e impulsando esta línea con nuevos proyectos.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".