DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,58
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl 450h eroga una potencia combinada de 340 HP y alcanza de 0 a 100 Kms/h en 5,9 segundos.
Por: Pablo Aburto H. Diario Financiero Online
Publicado: Martes 19 de julio de 2016 a las 15:48 hrs.
Lexus realizó la presentación en Chile de su serie GS, con las versiones 200t, 450h (híbrido) y el GS F.
Dotados de un diseño poseedor de tanta elegancia como deportividad, con altas prestaciones y full equipamiento, están dotados de un nuevo frente y además modifican levemente sus dimensiones. Creció 30 milímetros de largo y mantuvo el resto de las medidas que presentaba la versión anterior (1845mm de ancho, 1440mm de alto y 2850 mm entre ejes).
La versión 200t posee 241 caballos de potencia, mientras que la variante híbrida eroga una potencia combinada de 340 HP y logra en 5,9 segundos alcanzar de 0 a 100 Kms/h. Por su parte, el Lexus GS F cuenta con una potencia máxima de 470 HP, que le permiten alcanzar los 0-100km/h en 4,5 segundos.
Transversal a todas las versiones es el equipamiento de seguridad que combina 10 airbags con un sistema de frenos ABS + EBD y BA con Control de Estabilidad VSC. Además, la puesta a punto de la suspensión y la dirección fue revisada en todas las versiones para hacerlo más confortable, balanceado y preciso.
La nueva Serie GS de Lexus comienza en los US$ 61.450 hasta US$ 100.100.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.