DOLAR
$951,06
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.548,87
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$951,06
Euro
$1.107,43
Real Bras.
$178,26
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,46
Petr. Brent
65,89 US$/b
Petr. WTI
62,15 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.045,12 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa firma alemana presentó este SUV estilo Hummer en la feria del automóvil de Ginebra.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 17 de febrero de 2017 a las 11:00 hrs.
La división de lujo de Mercedes-Benz, Maybach, volvió a sorprender en el Salón del Automóvil de Ginebra y lanzó un todoterreno que podría avergonzar a un Jeep Wrangler Rubicon o a un Hummer.
Se trata del G 650 Landaulet, un 4x4 de super-lujo derivado del Mercedes G que nació en 1979. Su sello es exclusividad ya que sólo se fabricarán 99 unidades.
El imponen vehículo cuenta con una motorización V12 biturbo que entrega una potencia máxima 630 CV y un par máximo de 1.000 Nm.. fuerza que es repartida entre las cuatro ruedas a través de una caja de cambios automática de siete velocidades.
Tiene un gasto combinado de 17 l/100 kms y aunque aún no existen cifras oficiales de rendimiento, se espera que sea capaz de cubrir el 0-100 km/h en unos cinco segundos.
En el interior destaca el espacio que queda para los asientos traseros, que son totalmente reclinables e incluyen funciones de masaje en su función 'Energizing' además de cámaras de aire inflables. Cuenta con dos pantallas multimedia de 10" integradas en el respaldo de los asientos delanteros y una bandeja en cada uno de ellos, al más puro estilo del interior de un avión.
Además pueden quedar al descubierto con la simple pulsación de un botón. En cuestión de segundos, el techo de lona se pliega eléctricamente.
La firma creó una plataforma que combina datos espaciales, análisis territorial e inteligencia artificial para resolver desafíos en sectores como energía, logística, infraestructura y desarrollo urbano.
La operación refuerza el control de la corredora, que junto a Indisa había comprado un bloque mayoritario en enero y posteriormente amplió su participación tras el aumento de capital.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.