DOLAR
$951,06
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.548,87
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$951,06
Euro
$1.107,30
Real Bras.
$178,24
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,59
Petr. Brent
65,78 US$/b
Petr. WTI
62,06 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.033,75 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún cifras dadas a conocer por Autofact.cl y Yapo.cl, el 15% sufre de una limitación al dominio, como una prenda o un embargo.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 10 de julio de 2017 a las 17:31 hrs.
Autofact.cl y Yapo.cl dieron a conocer hoy algunas cifras en torno al mercado de los autos usados.
De este modo, según sus resultados, el 16% de los vehículos de segunda mano a la venta tienen la revisión técnica vencida, el 38% presentó al menos una multa próxima a ser anota en el registro civil, ya sea por infracciones en autopistas, vías exclusivas u otro, y el 15% sufre de una limitación al dominio, como una prenda o un embargo.
Las cifras se dieron a conocer en el marco del anuncio de una alianza entre ambas firmas, que le entrega a los usuarios de la plataforma de compra y ventas, la opción de adquirir un reporte del historial del vehículo.
"Comprar un auto es una inversión importante, es por eso que hay que hacerlo con toda la información posible en la mano", explica Cristóbal de Solminihac, fundador www.autofact.cl.
"Ahora, además de ofrecer los más de 150.00 autos publicados en nuestro sitio, nos preocupamos por los antecedentes que puedan tener cada uno de ellos. Hasta la fecha llevamos más de 120 mil automóviles vendidos y esperamos superar con creces estas cifras de acá a fin de año." comentó Juan Elías, gerente general de Yapo.cl.
La firma creó una plataforma que combina datos espaciales, análisis territorial e inteligencia artificial para resolver desafíos en sectores como energía, logística, infraestructura y desarrollo urbano.
La operación refuerza el control de la corredora, que junto a Indisa había comprado un bloque mayoritario en enero y posteriormente amplió su participación tras el aumento de capital.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.